Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Biden tenía decidido retirar las tropas de EE.UU. en Afganistán

Biden tenía decidido retirar las tropas de EE.UU. en Afganistán

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: The New York Times
  • 30 Agosto 2021 11:42
  • 26 Visualizaciones

A causa de que el exmandatario Donald J. Trump llegó a un acuerdo con el Talibán el año pasado para retirarse, Biden insiste en que no tenía más remedio que cumplir ese trato o enviar decenas de miles de tropas estadounidenses de regreso a Afganistán para arriesgar su suerte.

  • x
  • Joe Biden, presidente de Estados Unidos.
    Joe Biden, presidente de Estados Unidos.

A medida que la retirada militar estadounidense de Afganistán, que coronó una desafortunada guerra de 20 años, se volvió más fea y mortal en los últimos días, el presidente Joe Biden mantuvo su decisión y al mismo tiempo señaló a una persona en particular a la que culpar: su predecesor, publicó The New York Times.

A causa de que el exmandatario Donald J. Trump llegó a un acuerdo con el Talibán el año pasado para retirarse, Biden insiste en que no tenía más remedio que cumplir ese trato o enviar decenas de miles de tropas estadounidenses de regreso a Afganistán para arriesgar su suerte.     

En otras palabras, fue todo dentro o todo fuera.

Pero esa fórmula reduccionista originó un profundo debate sobre si el caos en Kabul, la capital, era de hecho inevitable o el resultado pudo ser diferente si hubieran considerado otras opciones.

Al enmarcar la decisión que tenía ante él como una retirada completa o una escalada interminable, Biden dijo que, de hecho, no había opción porque sabía que los estadounidenses desde hace mucho tiempo se habían desencantado con la guerra de Afganistán y estaban a favor de salir. 

El hecho de que Trump fuera quien legó el acuerdo de retirada permitió a Biden tratar de compartir la responsabilidad.

"Sólo existía la fría realidad de seguir adelante con el acuerdo de retirar nuestras fuerzas o intensificar el conflicto y enviar miles de tropas estadounidenses más de regreso al combate en Afganistán, dando bandazos hacia la tercera década de conflicto", indicó el presidente, cuando el grupo Talibán reconquistó Kabul.

Los críticos lo consideran falso o, como mínimo, poco imaginativo, con el argumento de que existían alternativas viables, aunque no especialmente satisfactorias que tal vez nunca hayan conducido a una victoria absoluta, pero pudieron evitar el desastre en curso en la capital y las provincias de Afganistán.

"El gobierno presentó las opciones de manera que, en el mejor de los casos, es incompleta", dijo Meghan O'Sullivan, asesora adjunta de seguridad nacional durante el mandato de George W. Bush que supervisó las etapas anteriores de la guerra afgana. 

"Nadie que yo conociera abogaba por el regreso de decenas de miles de estadounidenses al 'combate abierto' con los talibanes".

En cambio, algunos, incluido el actual liderazgo militar del secretario de Defensa Lloyd J. Austin III y el general Mark A. Milley, presidente del Estado Mayor Conjunto, afirmaron que mantener una fuerza relativamente modesta de tan solo 3 mil a 4 mil 500 soldados a lo largo con el uso extensivo de drones y el apoyo aéreo cercano podría haber permitido a las fuerzas de seguridad afganas continuar manteniendo a raya a los talibanes sin poner a los estadounidenses en gran riesgo.

"Había una alternativa que podría haber evitado una mayor erosión y probablemente nos permitió hacer retroceder algunos de los logros de los talibanes en los últimos años", dijo el general David H. Petraeus, comandante retirado de las fuerzas estadounidenses en Afganistán y exdirector de la CIA que argumentó la misión estaba progresando mientras servía junto a Biden bajo la presidencia de Barack Obama.

“Con los afganos en el frente de batalla y Estados Unidos con asistencia desde el aire", agregó, "tal postura de fuerza habría sido bastante sostenible en términos de gasto de sangre y tesoros".

Pero la Casa Blanca rechazó ese término medio al alegar que equivalía a más guerra. 

Related News

Trump anuncia avances con China tras encuentro comercial en Suiza

Estados Unidos y China celebran conversaciones comerciales en Ginebra

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, dijo que la única opción real era enviar a decenas de miles de estadounidenses más a "potencialmente perder la vida" o salir.

“Por supuesto que hay otras opciones, pero cada opción tiene consecuencias. Ese es mi punto", dijo.  

El senador Christopher S. Murphy, un demócrata de Connecticut que apoya la retirada defendida por Biden, dijo que aquellos que argumentaban a favor de mantener las tropas en Afganistán fueron los que no pudieron ganar la guerra durante dos décadas y presionaron para quedarse pese a que “hemos estado perdiendo por de seis a ocho años ".

Biden fue el tercer presidente consecutivo decidido a terminar finalmente con la guerra en Afganistán, que ha costado la vida a más de 2 mil 400 soldados estadounidenses y a unos 240 mil afganos, y hasta 2 billones de dólares. 

En los últimos años, sin embargo, el conflicto se había convertido en algo incómodo con una huella estadounidense mucho menor. 

Después de las reducciones que comenzaron con Obama, solo quedó una fracción de las tropas allí en la cima, sin embargo, los estrategas militares dijeron que tuvieron un impacto enorme al mantener a las fuerzas de seguridad afganas en la lucha sin participar en tantos combates.

Menos de 100 soldados estadounidenses murieron en combate en Afganistán durante los últimos cinco años, más o menos la misma cantidad de estadounidenses que mueren por la Covid-19 cada dos horas. 

Hasta que el devastador ataque de Daesh-Khorasan esta semana en el aeropuerto de Kabul mató a 13 miembros del servicio estadounidense, el ejército no había sufrido muertes en combate desde que se firmó el acuerdo de Trump.

Según ese pacto de cuatro páginas, firmado en febrero de 2020, Trump acordó retirar todas las tropas estadounidenses antes del 1 de mayo de 2021, levantar las sanciones y obligar a la liberación de 5 mil prisioneros retenidos por el gobierno afgano, aunque este último estuvo fuera de las negociaciones. 

El Talibán se comprometió a no atacar las tropas estadounidenses en la salida ni permitir que los grupos terroristas usaran el país como base para atacar a los Estados Unidos.

Tras el acuerdo, Trump redujo las fuerzas estadounidenses en Afganistán de 13 mil a 4 mil 500. 

Ansioso por ser el presidente para poner fin a la guerra, firmó un memorando para el Pentágono en el que le indicaba que retirara todas las fuerzas restantes antes del 15 de enero antes de dejar el cargo, pero los asesores lo disuadieron. 

En cambio, ordenó que la fuerza se redujera a 2 mil 500 soldados en sus últimos días, aunque en realidad quedaban unos 3 mil 500.

Para Biden, heredar una fuerza tan pequeña en Afganistán significaba que los comandantes ya se quedaban con muy pocas tropas para responder a una ofensiva renovada del Talibán y consideró con certeza que, si se deshacía del acuerdo de Trump, requeriría otros miles de soldados de regreso.

Si bien ha sugerido que tenía pocas opciones debido al acuerdo de Trump, Biden, de hecho, ya estaba decidido a retirarse de Afganistán y reconoció en una entrevista reciente con ABC News que “habría tratado de averiguar cómo retirar esas tropas”, incluso si su predecesor no hubiera negociado un trato con los talibanes.

  • Estados Unidos
  • Medios Internacionales
  • Joe Biden
  • Afganistán
  • Donald Trump
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • 05 Mayo 16:42
Restos del dron de EE. UU. MQ-9 derribado por Ansar Allah el pasado  19 de abril. (Foto: Medios yemenitas)

Misiles de Yemen exponen el alto costo bélico para Estados Unidos

  • 04 Mayo 12:35

Temas relacionados

Ver más
El último avión de EE. UU. que salió de Kabul el 31 de agosto de 2021. (Foto: EFE)
Política

Informe republicano critica retiro de tropas de EE. UU. de Afganistán

  • Por Al Mayadeen Español
  • 09 Septiembre 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024