Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Pandemia de Covid-19 y cambio climático centrará debates en ONU

Pandemia de Covid-19 y cambio climático centrará debates en ONU

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Reuters
  • 20 Septiembre 2021 00:13
  • 56 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Estados Unidos trató de disuadir a los líderes de que acudieran a Nueva York en un intento de evitar que la Asamblea General de la ONU se convirtiera en un "evento de superdifusión", aunque el presidente Joe Biden se dirigirá a la asamblea en persona, su primera visita allí  desde que asumió el cargo.

  • x
  • Pandemia de Covid-19 y cambio climático centrará debates en ONU
    Pandemia de Covid-19 y cambio climático centrará debates en ONU

Los líderes mundiales regresan esta semana a la sede de las Naciones Unidas en Nueva York con el objetivo de impulsar los esfuerzos para luchar tanto contra el cambio climático como contra la pandemia de Covid-19, que el año pasado les obligó a enviar declaraciones en vídeo para la reunión anual.

Dado que el coronavirus SARS-CoV-2 sigue causando estragos en medio de una distribución desigual de las vacunas, alrededor de un tercio de los 193 Estados de la ONU tienen previsto volver a enviar vídeos, pero los presidentes, primeros ministros y ministros de Asuntos Exteriores del resto de las naciones vajarán a la sede del organismo multilateral.

Estados Unidos trató de disuadir a los líderes de que acudieran a Nueva York en un intento de evitar que la Asamblea General de la ONU se convirtiera en un "evento de superdifusión", aunque el presidente Joe Biden se dirigirá a la asamblea en persona, su primera visita allí  desde que asumió el cargo.

El llamado sistema de honor de la ONU significa que cualquier persona que entre en el salón de actos declara efectivamente que está vacunada, pero no tiene que mostrar la prueba.

Este sistema se romperá cuando hable el primer país: Brasil. El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, es un escéptico de las vacunas, que la semana pasada declaró que no necesita la inyección porque ya es inmune tras haberse infectado de Covid-19.


En caso de que cambie de opinión, la ciudad de Nueva York ha colocado una furgoneta frente a las Naciones Unidas durante toda la semana para ofrecer pruebas gratuitas e inyecciones gratuitas de la vacuna de dosis única de Johnson & Johnson.

Noticias Relacionadas

Argelia y Venezuela refuerzan cooperación agrícola y ambiental

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio


El secretario General de la ONU, Antonio Guterres, dijo a Reuters que las discusiones en torno a cuántos diplomáticos que viajen fueron inmunizados ilustraban "lo dramática que es la desigualdad actual en relación con la vacunación".

Está impulsando un plan global para vacunar al 70 por ciento del mundo para el primer semestre del próximo año.

De los 5700 millones de dosis de vacunas contra el coronavirus que se han administrado en todo el mundo, sólo el dos por ciento ha sido en África.

Biden organizará el miércoles una reunión virtual desde Washington con líderes y directivos, cuyo objetivo es impulsar la distribución de vacunas a nivel mundial.

El mandatario estará en Nueva York sólo durante unas 24 horas, reuniéndose con Guterres el lunes y haciendo su primer discurso en la ONU el martes, directamente después de Bolsonaro.

Su enviada a la ONU, Linda Thomas-Greenfield, dijo que Biden "hablará de nuestras principales prioridades: acabar con la pandemia de Covid-19; combatir el cambio climático... y defender los derechos humanos, la democracia y el orden internacional basado en reglas".


Debido a la pandemia, las delegaciones de la ONU están limitadas a un número mucho menor y la mayoría de los actos paralelos serán virtuales o un híbrido de virtual y presencial. Entre otros temas que se espera que los ministros discutan durante la semana están Afganistán e Irán.

 

  • Líderes mundiales
  • Cambio Climático
  • Onu
  • Asamblea General De La Onu
  • pandemia de Covid-19
  • x

Más Visto

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

  • 29 Junio 07:55
¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

  • 26 Junio 08:00
Los ataques forman parte de la respuesta continua ante los bombardeos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.

Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes

  • 27 Junio 15:05
La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • 01 Julio 11:59

Temas relacionados

Ver más
El fenómeno del hambre se agravó en todos los rincones del mundo y es más grave en Somalia, Afganistán, Burkina Faso, Haití, Nigeria, Sudán del Sur y Yemen.
Política

Inseguridad alimentaria afecta a 258 millones personas en el mundo

  • Por Al Mayadeen Español
  • 04 Mayo 2023
Líderes del G20 coinciden en necesidad de actuar ante urgencia climática
Política

Líderes del G20 coinciden en necesidad de actuar ante urgencia climática

  • Por Al Mayadeen Español
  • 31 Octubre 2021
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024