Corea del Norte dispara un nuevo misil antiaéreo
Consejo de Seguridad de la ONU debía reunirse hoy para tratar sobre Corea del Norte, convocado por Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia.
-
Corea del Norte dispara nuevo un misil antiaéreo
Corea del Norte ha disparado con éxito un nuevo misil antiaéreo, que tiene un "notable rendimiento de combate" e incluye controles de doble timón y otras nuevas tecnologías, dijo la Agencia Central de Noticias de Corea.
Una foto del periódico Rodong Sinmun mostraba el misil ascendiendo en ángulo hacia el cielo desde un vehículo de lanzamiento el jueves pasado.
En septiembre, lanzó lo que dijo que era un misil de crucero de largo alcance, y a principios de esta semana probó lo que describió como un vehículo hipersónico de deslizamiento, que según el ejército de Corea del Sur parecía estar en las primeras etapas de desarrollo.
Y el miércoles, el líder norcoreano, Kim Jong Un, tachó de "truco mezquino" las repetidas ofertas de Washington de mantener conversaciones sin condiciones previas, y acusó a la administración de Biden de continuar la "política hostil" de sus predecesores.
Entre tanto, el Ministerio de Defensa de Corea del Sur expresó a la AFP que no podía confirmar inmediatamente el último lanzamiento.
Se ha informado que los misiles antiaéreos son mucho más pequeños que los balísticos que el Norte tiene prohibido desarrollar en virtud de las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, y son más difíciles de detectar desde lejos.
Pyongyang está sometido a múltiples sanciones internacionales por sus programas de armamento, que han progresado rápidamente bajo el mandato de Kim, incluyendo misiles capaces de alcanzar todo el territorio continental de Estados Unidos y su prueba nuclear más potente hasta la fecha.
Según el Secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, afirmó que creaban "mayores perspectivas de inestabilidad e inseguridad".
Para el viernes estaba prevista una reunión del viernes del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Corea del Norte, convocada por Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia, debía celebrarse inicialmente el jueves.