Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. EE. UU. vive período más peligroso desde antes de la II Guerra

EE. UU. vive período más peligroso desde antes de la II Guerra

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • Hoy 12:38
  • 18 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

El senador estadounidense Mitch McConnell, advirtió de las amenazas de Rusia, China, Irán y Corea del Norte, y defendió la ayuda militar a Ucrania.

Escuchar
  • x
  • McConnell insistió en su respaldo a Kiev y subrayó que evitar una victoria de Moscú es clave para mantener el liderazgo global de Washington.
    McConnell insistió en su respaldo a Kiev y subrayó que evitar una victoria de Moscú es clave para mantener el liderazgo global de Washington.

Estados Unidos enfrenta el período más peligroso desde antes de la Segunda Guerra Mundial, afirmó el senador Mitch McConnell al referirse a los desafíos de la política exterior y los conflictos globales.

Según las declaraciones vertidas por el líder republicano saliente al diario Lexington Herald-Leader, Rusia, China, Irán y Corea del Norte, junto con los movimientos respaldados por Teherán en Medio Oriente, representan una amenaza directa para Washington.

“El país no está tan preparado como debería”, advirtió.

🔴 KREMLIN: NO HAY CONSPIRACIONES CONTRA ESTADOS UNIDOS

♦️El Kremlin declaró el miércoles que Vladimir Putin no estaba conspirando con Xi Jinping de China ni con Kim Jong Un de la RPDC contra Estados Unidos, y añadió que el presidente Donald Trump podría haber ironizado en sus… pic.twitter.com/dwhM280IIK

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 3, 2025

Defensa de la ayuda a Ucrania

McConnell insistió en su respaldo a Kiev y consideró clave evitar una victoria de Moscú para mantener el liderazgo global de Washington.

Asimismo, instó a impedir la narrativa de que "al final de la guerra Rusia gana y Estados Unidos pierde".

Noticias Relacionadas

Irán reafirma preparación estratégica para enfrentar cualquier amenaza

Trump urge a Europa a cortar la compra de petróleo a Rusia

También reconoció haber logrado presionar a la administración del expresidente Joe Biden para incrementar la ayuda militar a Ucrania, a pesar de la resistencia de sectores de su propio Partido Republicano.

LEA TAMBIÉN: ¿Cómo opera el Estado profundo en Estados Unidos? El senador Lindsey Graham como caso de estudio 

Justificación del gasto militar

Frente a las críticas sobre el volumen de recursos destinados al conflicto, McConnell explicó que aproximadamente la mitad del dinero fue gastado dentro del país; 38 estados modernizaron sus bases industriales y enviaron armas obsoletas a Ucrania.

Con este argumento buscó contrarrestar las objeciones de congresistas y ciudadanos, quienes cuestionan el costo de sostener la guerra a largo plazo.

Paralelismo histórico con la década de 1930

El senador comparó la coyuntura actual con la década de 1930, periodo previo a la Segunda Guerra Mundial.

LEA TAMBIÉN: Relaciones de China y Estados Unidos: entre escalada y reequilibrio 

Recordó la aprobación de la Ley Arancelaria Smoot-Hawley en 1930 bajo el entonces presidente Herbert Hoover, medida que profundizó la depresión económica mundial.

También aludió al movimiento América Primero, el cual en aquel entonces promovía el aislamiento de Europa, y preguntó de forma irónica: “¿No les suena?”.

Las declaraciones de senador relejaron el debate en Washington sobre el papel de Estados Unidos en la guerra en Ucrania y su capacidad de respuesta ante el ascenso de China y la alianza estratégica entre Moscú y Teherán.

Su advertencia suma a los llamados a incrementar la inversión militar y reforzar la presencia global de Washington en un escenario de creciente tensión geopolítica.

  • Mitch McConnell
  • Estados Unidos
  • Ucrania
  • Rusia
  • China
  • Irán
  • Corea Del Norte
  • Segunda Guerra Mundial
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canel panárabe de noticias

  • x

Más Visto

Las operaciones fueron realizadas en represalia por los crímenes de genocidio y hambruna cometidos por "Israel" en la Franja, señaló el portavoz de la fuerzas armadas de Yemen.

Yemen ataca Estado Mayor israelí, aeropuerto de Lod y puerto de Ashdod

  • 02 Septiembre 11:36
El primer ministro Ahmed Ghaleb al-Rahwi, asesinado por "Israel" junto a varios ministros.

“Israel” asesina al primer ministro de Saná Ahmed Ghaleb al-Rahwi

  • 30 Agosto 12:14
Al-Bukhaiti: La guerra ha entrado en una nuevafase y la ocupación pagará las consecuencias de atacar a los líderes yemenitas

Yemen advierte que la guerra con "Israel" entró en una nueva fase

  • 31 Agosto 04:07
Las Brigadas Al-Qassam publicaron en su canal de Telegram el mensaje: “Recordamos a quienes olvidan... muerte o captura”. (Foto: Medios militares)

Resistencia ataca en Gaza e “Israel” activa protocolo “Hannibal"

  • 30 Agosto 07:20

Temas relacionados

Ver más
Ned Price, portavoz del Departamento de Estado.
Política

"EE.UU. está listo para volver al acuerdo nuclear, pero no negociará en público", dice Price

  • Por Al Mayadeen Español
  • 19 Abril 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024