Poco a poco vuelven a funcionar Facebook, Instagram y WhatsApp
Puede tomar algún tiempo para que los servicios se restablezcan al ciento por ciento. Las acciones cayeron en la bolsa de valores.
-
Servicios de Facebook y sus aplicaciones se caen a nivel mundial
El director general de tecnología de Facebook, Mike Schroepfer anunció que "puede tomar algún tiempo" para que los servicios Facebook, Instagram y WhatsApp se restablezcan al ciento por ciento, señala Rt español.
La caída se produjo en varias partes del mundo por tiempo indefinido. Se han conocido reportes de usuarios de varios países latinoamericanos, que corroboran la reactivación paulatina de las redes sociales.
Otros servicios, como TikTok, Gmail, Snapchat, YouTube, Netflix, Zoom, Tinder y Viber, también experimentaron fallos en esta jornada. Companías como AT&T, Verizon, Amazon, Southwest Airlines y Bank of America, dejaron de funcionar o experimentaron problemas.
Downdetector, un sitio de seguimiento de interrupciones, registró hoy casi 80 mil informes de error tan solo de WhatsApp y más de 50 mil de Facebook en todo el orbe, informó la cadena BBC.
Pero aún esta última, propiedad del multimillonario Mark Zuckerberg y dueña de las otras dos redes sociales, no ha comunicado ninguna razón oficial del problema.
La interrupción se dio sobre las 15H40 GMT. El sitio Downdetector, especializado en registrar fallas de sitios webs a partir de los usuarios detectó que había quejas de caídas en al menos 45 países.
Al Mayadeen también ha conocido que datos personales de más de 1 500 millones de usuarios de #Facebook estarían filtrados y puestos a la venta en un foro de hackers. Eso permitiría a ciberdelincuentes y anunciantes sin escrúpulos dirigirse a internautas de todo el mundo
-
Facebook, sus aplicaciones y TikTok fuera de servicio a nivel mundial
Tras la interrupción de sus servicios y los de las plataformas de Instagram y WhatsApp las acciones de Facebook cayeron en un 5,25 %. Dichas acciones bajaron hasta 325,56 dólares, tras una pérdida de 18 por acción.
También se conoce que el 13 de marzo de 2019 hubo un apagón masivo de Internet que afectó a Facebook y las aplicaciones de las que es propietario: WhatsApp e Instagram, con una duración de al menos 12 horas. Downdetector recibió 7,5 millones de reportes.
Ese corte se hizo sentir hasta en Wall Street y al día siguiente las acciones de la empresa cayeron un tres por ciento.
Una situación que se mantiene para Facebook dos años después y precisamente este lunes vivieron también uno de sus peores días desde el 30 de octubre del año pasado.
Mientras, Whatsapp, integrada a ella sufrió el 3 de mayo de 2017 una falla que detuvo sus servicios y generó 1,7 millones de quejas. Ese mismo año, pero en noviembre, esta red experimentó dos cortes por los cuales reportaron problemas 1,2 millones de usuarios.
Según Sensor Tower, una plataforma estadounidense de análisis de aplicaciones, WhatsApp, con más de dos mil millones de usuarios a nivel mundial, fue la segunda aplicación más descargada en 2020.
Propiedad de Facebook desde 2014, es la más afectada en el ranking de Downdetector, víctima de cuatro de los 10 mayores apagones de la red.
Los usuarios no tardaron en dar un toque de humor a las fallas y, como cliente insatisfecho con un servicio en su restaurante preferido que se muda a otro, Twitter se llenó de los llamados 'memes' sobre la caída del conglomerado estadounidense de redes sociales con sede en Menlo Park, California.
Con las etiquetas en tendencia #WhatsApp, #Instagramdown y #Zuckerberg, por ser el creador de Facebook, las fotografías, gif, videos cortos, con mensajes de burla o tristeza inundaron el servicio de microblogueo.
Usuarios de Estados Unidos, México, Gracia, Francia o Noruega reportaron que no podían acceder a la popular red social ni a sus servicios.
Mientras tanto, en WhatsApp, los usuarios intentaron enviar mensajes, pero el contenido se mantenía en espera sin enviarse a los destinatarios.
De acuerdo con el responsable de comunicación de Facebook, Andy Stone, la empresa es consciente de la afectación en algunas personas.
Dijo que trabajan para que todo vuelva a la normalidad lo antes posible y pedimos disculpas por cualquier inconveniente”.
La cuenta en Twitter de la aplicación de mensajería WhatsApp también emitió un mensaje para tranquilizar a los cibernautas. “Estamos trabajando para que todo vuelva a la normalidad y enviaremos una actualización aquí lo antes posible”, afirmó.
Igualmente, la cuenta de relaciones públicas de Instagram llamaron a tener paciencia, pues están arreglando el problema. "Instagram y sus amigos están pasando por un momento un poco difícil en este momento, y es posible que tenga problemas para usarlos. ¡Ten paciencia, estamos en eso!#instagramdown"
Hasta ahora se desconoce la causa de los fallos.