EE.UU. condena sentencia de 20 años de prisión para un trabajador humanitario saudita
"Estamos decepcionados por los informes de que un tribunal saudita confirmó la sentencia de 20 años de prisión, seguida de una prohibición de viaje igual y prolongada para el trabajador humanitario Abdul Rahman Al Sadhan por el ejercicio pacífico de su derecho a la libertad de expresión", dijo el Departamento de Estado norteamericano por medio de un comunicado.
-
Poder judicial saudita condena a prisión a exempleado de la Media Luna Roja
El Departamento de Estado de Estados Unidos expresó su decepción por los informes sobre el cumplimiento del fallo de un tribunal saudita al confirmar la sentencia de 20 años de prisión al trabajador humanitario, Abdul Rahman Al Sadhan, por el ejercicio pacífico de su derecho a la libertad de expresión.
"Estamos decepcionados por la decisión del tribunal saudita de sentenciar a 20 años de prisión, seguida de una prohibición de viaje igual y prolongada, a un exempleado de la Media Luna Roja", indicó el comunicado.
"Hemos monitoreado su caso de cerca y estamos preocupados por las informaciones de que el Sr. Al Sadhan fue maltratado, que no pudo comunicarse con miembros de su familia y que no se respetaron las garantías de un juicio justo", agregó.
También señaló que "existe una confirmación para los funcionarios sauditas en todos los niveles de que el ejercicio pacífico de los derechos universales no debe ser un crimen punible por la ley".
Y añadió: "Continuaremos fortaleciendo el papel de los derechos humanos en nuestras relaciones con Arabia Saudita y alentar reformas legales que mejoren el respeto de los derechos humanos para todas las personas ".
Por su parte, Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, publicó dijo en Twitter : "Estoy triste por el veredicto brutal contra el trabajador humanitario Abdul Rahman Al Sadhan y que se haya cumplido".
La ciudadana estadounidense Areej, hermana del saudita Abdul Rahman Al Sadhan, dijo en un tuit que dirigió una carta al presidente estadounidense, Joe Biden, y al secretario de Estado, Anthony Blinken: "Esto es una locura, la Corte de Apelaciones decidió mantener la sentencia inicial de 20 años de prisión y prohibición de viajar durante los 20 años siguientes".
Y se preguntó: "¿Qué se puede esperar de un régimen que no es independiente y está completamente controlado por una persona?". "Estamos destruidos", agregó.
"El ataque de Arabia Saudita a la libertad de expresión y las violaciones de los derechos humanos por parte de todas las personas amantes de la libertad deben ser condenadas", dijo.
Abdul Rahman Al Sadhan, trabajador humanitario de 37 años, hijo de un ciudadano estadounidense, fue arrestado y torturado en 2018 durante una operación de espionaje saudita.