UE insta al Reino Unido a dejar retórica en disputa por el Brexit de Irlanda del Norte
Confirmó que la UE ultimará su respuesta a las demandas del Reino Unido de que se reescriba sustancialmente el protocolo a "mediados de la semana que viene" y que entonces iniciará intensas conversaciones para tratar de encontrar una solución.
-
UE insta al Reino Unido a dejar retórica en disputa por el Brexit de Irlanda del Norte
La Unión Europea (UE) instó al Reino Unido a abandonar la "retórica política" en la disputa sobre las negociaciones del Brexit para Irlanda del Norte, revelando que laa próxima semana hará lo que describió como "propuestas de gran alcance" para romper el estancamiento.
El vicepresidente de la Comisión Europea, Maroš Šefčovič, dijo en una conferencia en Dublín que tenía una buena relación con el ministro británico para el Brexit, David Frost, pero que sus amenazas de retirar el protocolo sobre Irlanda del Norte "no eran útiles", según The Guardian.
Confirmó que la UE ultimará su respuesta a las demandas del Reino Unido de que se reescriba sustancialmente el protocolo a "mediados de la semana que viene" y que entonces iniciará intensas conversaciones para tratar de encontrar una solución.
Lo que la UE estaba tratando de ofrecer eran "las mejores soluciones, que responderán a la preocupación de la comunidad unionista", dijo Šefčovič en el seminario web del Instituto de Asuntos Internacionales y Europeos de Irlanda.
Pero advirtió que el bloque no se iba a poner a renegociar todo el protocolo sólo porque el Reino Unido lo pidiera.
El protocolo fue la parte más difícil de negociar del acuerdo de retirada e implicó a "las mejores mentes" de ambas partes durante varios años trabajando en una solución a los problemas que el Brexit causó en Irlanda del Norte. La UE no negociará el protocolo "como pide el Reino Unido", continuó.
Aunque Šefčovič no quiso dar detalles, se espera que aborden las preocupaciones del Reino Unido sobre los controles de los alimentos que cruzan el mar de Irlanda y las barreras al suministro de medicamentos entre Gran Bretaña e Irlanda del Norte.
Sin embargo, es poco probable que ceda a las demandas unionistas de que desaparezca el papel del Tribunal de Justicia Europeo.
Šefčovič señaló que el bloque utilizaría todas las opciones previstas en los tratados para proteger los intereses de la UE, pero que no habría una frontera dura si el Reino Unido decidía finalmente no aplicar el protocolo.
A principios de esta semana, Frost dijo que consideraría las propuestas de la UE de buena fe, pero que sólo daría tres semanas a las conversaciones antes de decidir si activaba o no el artículo 16, el mecanismo para inaplicar partes del protocolo.
Advirtió que el Reino Unido actuaría de forma "contundente" si la UE lanzaba una guerra comercial de represalias en caso de que las conversaciones fracasaran durante el proceso del artículo 16.