Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Presidente chino promete la reunificación con Taiwán

Presidente chino promete la reunificación con Taiwán

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 9 Octubre 2021 08:27
  • 90 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Taiwán pidió a Pekín que abandonara su coerción y reiteró que sólo el pueblo taiwanés podía decidir su futuro.

  • x
  • Presidente chino promete la reunificación con Taiwán.
    Presidente chino promete la reunificación con Taiwán.

El presidente chino, Xi Jinping, prometió este sábado lograr la reunificación pacífica con Taiwán, y no mencionó directamente el uso de la fuerza tras una semana de tensiones con la isla reclamada por China que desató la preocupación internacional.

Poco después, Taiwán pidió a Pekín que abandonara su coerción. Reiteró que sólo el pueblo taiwanés podía decidir su futuro.

Taiwán, gobernado democráticamente, se ha visto sometido a una creciente presión militar y política por parte de Pekín para que acepte su soberanía, pero ha prometido defender su libertad.

En su intervención en el Gran Salón del Pueblo de Pekín, Xi dijo que el pueblo chino tiene una "gloriosa tradición" de oposición al separatismo.

"El separatismo independentista de Taiwán es el mayor obstáculo para lograr la reunificación de la patria, y el más grave peligro oculto para el rejuvenecimiento nacional", dijo en el aniversario de la revolución que derrocó a la última dinastía imperial en 1911.

La "reunificación" pacífica es la que mejor responde a los intereses generales del pueblo taiwanés, pero China protegerá su soberanía y su unidad, añadió.

"Nadie debe subestimar la acérrima determinación del pueblo chino, su firme voluntad y su fuerte capacidad para defender la soberanía nacional y la integridad territorial", dijo Xi.

"La tarea histórica de la reunificación completa de la patria debe cumplirse, y definitivamente se cumplirá", subrayó.

Adoptó un tono ligeramente más suave que en julio, su último gran discurso en el que mencionó a Taiwán, en el que prometió "aplastar" cualquier intento de independencia formal. En 2019, amenazó directamente con utilizar la fuerza para poner la isla bajo el control de Pekín.

Aun así, el discurso fue mal recibido en Taiwán.

Related News

EE.UU. y China alcanzan acuerdo para reducir el déficit comercial

Marte y la Luna: El siguiente paso en la conquista del espacio

La oficina presidencial dijo que era un país soberano e independiente, no parte de la República Popular China, y que había rechazado claramente la oferta de China de "un país, dos sistemas" para gobernar la isla.

En una declaración separada, el Consejo de Asuntos Continentales de Taiwán, encargado de la política china, pidió a Pekín que "abandone sus medidas provocadoras de intrusión, acoso y destrucción" y vuelva a las conversaciones.

Las fuerzas aéreas chinas realizaron cuatro días seguidos de incursiones en la zona de identificación de defensa aérea de Taiwán a partir del 1 de octubre, en las que participaron cerca de 150 aviones, aunque esas misiones ya han terminado. Xi no mencionó esos vuelos.

Taiwán se denomina oficialmente República de China, nombre del país establecido en 1912 tras la caída de la dinastía Qing.

Ese gobierno huyó a Taiwán en 1949 tras perder una guerra civil con los comunistas, que instauraron la actual República Popular.

Taiwán celebra el 10 de octubre, fecha en que comenzó la revolución antiimperial en China, como su día nacional, y la presidenta Tsai Ing-wen pronunciará un discurso en Taipei el domingo.

Tsai, en una recepción previa al día nacional en una base aérea en el norte de Taiwán, Hsinchu, el sábado por la noche, agradeció a las fuerzas armadas la protección de Taiwán, aunque no mencionó las tensiones con China.

"Seguiremos trabajando duro para mantener el frente de la democracia y la libertad", dijo.

Al conmemorar la revolución, China recordó los llamamientos del líder republicano Sun Yat-sen al patriotismo, el rejuvenecimiento nacional y el buen gobierno.

Xi aprovechó el discurso para subrayar la necesidad de "una fuerza fuerte que dirija el país, y esta fuerza fuerte es el Partido Comunista Chino".

"Sin el Partido Comunista Chino, no habría una Nueva China y, por tanto, no habría rejuvenecimiento del pueblo chino", dijo.

Xi ha reforzado el control del partido en todos los aspectos de la vida y es casi seguro que romperá el protocolo y se mantendrá como jefe del Partido Comunista para un tercer mandato a finales del año que viene, cuando un congreso elegirá una nueva dirección para los siguientes cinco años.

  • China
  • Xi Jinping
  • Reunificación de Taiwán
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • 05 Mayo 16:42
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15

Temas relacionados

Ver más
​Rusia y China apoyan solución diplomática de programa nuclear de Irán
Política

​Rusia y China apoyan solución diplomática de programa nuclear de Irán

  • Por Al Mayadeen Español
  • 08 Mayo
Venezuela y China mantienen de manera irrestricta una Asociación Estratégica de cooperación en diversos ámbitos.
Política

Venezuela y China fortalecen alianza estratégica

  • Por Al Mayadeen Español
  • 08 Mayo
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024