“Israel” va perdiendo en la guerra por la verdad
Los opositores a Tel Aviv impusieron los términos de "estado de apartheid", culpable de "limpieza étnica" y "crímenes contra la humanidad" que antes el régimen de ocupación lograba callar.
-
“Israel” va perdiendo en la guerra por la verdad.
“Israel” está perdiendo la batalla por la opinión pública que se libra en los campus (universidades) y en miles de millones de iPhones, según un artículo de Jerusalem Post.
Los opositores a Tel Aviv impusieron los términos de "estado de apartheid", culpable de "limpieza étnica" y "crímenes contra la humanidad" que antes el régimen de ocupación lograba callar.
En el pasado, los críticos del sionismo canalizaban dinero a los adversarios con armas y milicias, pero hoy llegaron a antiguos aliados incondicionales, incluido Estados Unidos, a través de los medios de comunicación y la academia mediante lo cual estableció una división entre judíos norteamericanos.
“Israel” ignoró esa acumulación mediática y solo tomó en cuenta las cuestiones militares, aunque, de acuerdo con Jerusalem Post, esa es solo la mitad de la batalla.
Ningún gobierno anterior asumió en serio estas advertencias al pensar que una economía en auge, un ejército fuerte, el baluarte protector de poderosos aliados y la buena voluntad de la posguerra hacia el pueblo judío era todo lo que se necesitaba.
¿Cómo podemos esperar que el mundo nos apoye, si no podemos hacerlo nosotros mismos?, se pregunta la publicación en idioma hebreo.
Es inaceptable que los judíos ortodoxos se nieguen a apoyar a los más seculares que el partido Likud, el expremier Netanyahu se niegue a trabajar con el gobierno de coalición.
Durante años, “Israel” descuidó la diáspora, en la esperanza de que se mantengan las viejas alianzas y lealtades del siglo XX, pero el escenario cambió en la actualidad.
Y sin ese apoyo y los imperativos políticos que lo acompañan, “Israel” desaparecerá.
La precedencia histórica nos remonta a 1938. Los judíos de Europa imploraron a los gobiernos estadounidenses y extranjeros que los acogieran a medida que avanzaba Hitler.
En el último minuto, pese a que los participantes en la Conferencia de Evian acordaron aceptar refugiados judíos, (el presidente estadounidense Franklin D.) Roosevelt sintió un apoyo blando y un posible retroceso político en su próxima reelección y dio marcha atrás, y solo permitió una pequeña cuota. Le siguieron otras naciones. Eliminaron a los judíos de Europa.
Es el momento de unirnos sin importar qué, detrás de nuestra comunidad compartida como judíos dentro y fuera de “Israel” e insistir en nuestro futuro, convoca el artículo de Jerusalem Post, en lo que parece ser un llamamiento desesperado.