Estudio advierte de amenazas de un petrolero en descomposición frente a las costas de Yemen
El petrolero flotante de almacenamiento y descarga (FSO) Safer fue construido en 1976 y lleva anclado 60 km al norte de la ciudad portuaria occidental de Yemen, Hodeidah, desde 1988. El buque, que contiene 1,1 millones de barriles de petróleo, se utilizaba para almacenar petróleo yemenita antes de la agresión saudita al país árabe.
-
Estudio advierte de amenazas de un petrolero en descomposición frente a las costas de Yemen.
Un grupo de investigadores estadoundienses de la Universidad de Stanford, la Universidad de Harvard y la Universidad de Berkeley, han advertido de que el vertido de un petrolero en descomposición frente a la costa del Mar Rojo de Yemen tendría un impacto catastrófico en este país devastado por la guerra y en toda la región.
El petrolero flotante de almacenamiento y descarga (FSO) Safer fue construido en 1976 y lleva anclado 60 km al norte de la ciudad portuaria occidental de Yemen, Hodeidah, desde 1988. El buque, que contiene 1,1 millones de barriles de petróleo, se utilizaba para almacenar petróleo yemení antes de la agresión saudí a Yemen.
Los estudiosos llamaron la atención sobre el peligro en un artículo publicado el lunes en la revista Nature Sustainability.
"Se prevé que las repercusiones en la salud pública de un vertido del petrolero Safer sean catastróficas, especialmente para Yemen", señala el estudio.
Indicó que el posible vertido dejaría sin agua potable a unos nueve millones de personas en este país asolado por la guerra e interrumpiría el suministro de alimentos para entre cinco y ocho millones de personas.
Los investigadores pidieron una acción urgente para evitar "este desastre inminente", y añadieron que los "impactos potencialmente desastrosos siguen siendo totalmente evitables" mediante el traslado del petróleo fuera del buque.
Alrededor del 70% de la ayuda humanitaria a Yemen entra en el país a través de los principales puertos cercanos al Safer, concretamente los puertos de Hodeidah y Salif, y más de la mitad de la población de Yemen depende de la ayuda humanitaria.
En el pasado, el movimiento Ansar Allah responsabilizó plenamente a la coalición liderada por Arabia Saudita de la posible fuga de petróleo del petrolero abandonado.
La cantidad de petróleo a bordo del deteriorado buque es cuatro veces superior a la que derramó el petrolero Exxon Valdez en Estados Unidos en 1989, que fue el vertido de petróleo más dañino para el medio ambiente.
Una fuga de agua de mar en la sala de máquinas del Safer en mayo de 2020 sirvió de llamada de atención. La fuga se contuvo, pero no está claro cuánto tiempo puede durar el arreglo.