Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. FMI mejora pronósticos de crecimiento económico para América Latina y el Caribe

FMI mejora pronósticos de crecimiento económico para América Latina y el Caribe

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Rt en Español
  • 13 Octubre 2021 11:23
  • 46 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Según el último informe Perspectivas de la Economía Mundial, publicado ayer martes, se prevé una recuperación de 6,3 % para 2021 y de 2,5 % para 2022.

  • x
  • FMI mejora pronósticos de crecimiento económico para América Latina y el Caribe
    FMI mejora pronósticos de crecimiento económico para América Latina y el Caribe

Los pronósticos de crecimiento para la economía de América Latina y el Caribe este año, mejoran de acuerdo con el último informe del Fondo Monetario Internacional Perspectivas de la Economía Mundial ya que prevé una recuperación de 6,3 % para 2021 y de 2,5 % para 2022.

Estas cifras reflejan que el organismo de crédito internacional observa para el 2021 un leve incremento del Producto Interno Bruto (PIB) de la región respecto a lo evaluado en julio, cuando estimó un alza de 5,8 %. No obstante, espera un crecimiento de 3,2 % para el año siguiente, una cifra 0,2 % menor que la de su análisis anterior.

El FMI anticipa un peor desempeño de Brasil y México, las economías más fuertes de la región, en relación a la evaluación de julio, tanto para este año como para el próximo. La expansión del PIB de Brasil sería de 5,2 % en 2021 y 1,5 % en 2022, (-0,1 y -0,4 puntos porcentuales), y la de México, de 6,2 % y 4,0 % respectivamente (-0,1 y -0,2 puntos porcentuales). 

En tanto, redujo levemente sus proyecciones de crecimiento para la economía mundial, al señalar que crecerá un 5,9 % en 2021, cuando en julio último esperaba un alza de 6 %, que siguen condicionadas por la prolongación de la pandemia de coronavirus.

Asimismo, mantuvo las estimaciones para 2022, al considerar que la economía global ascenderá en 4,9 %.

"La recuperación mundial continúa, pero el impulso se ha debilitado, obstaculizado por la pandemia", manifestó la economista jefe del FMI, Gita Gopinath, al dar a conocer el informe de Perspectivas Económicas Mundiales (WEO, por sus siglas en inglés), en el marco de la Asamblea anual conjunta del Fondo y del Banco Mundial.

"Impulsado por la variante Delta altamente transmisible, la muerte global registrada de la Covid-19 ha aumentado a cerca de cinco millones y abundan los riesgos para la salud, lo que frena un retorno total a la normalidad", señaló Ginopitah en el blog del FMI al explicar los resultados del informe.

Noticias Relacionadas

Egipto no permitirá desplazamiento palestino y defiende su soberanía

Venezuela respalda llamado de Lula por Zona Libre de Armas Nucleares

Según analizó la economista, esta situación de incertidumbre mientras persiste la pandemia, "presiona sobre los precios", tanto en países desarrollados como en el resto.

"Los brotes pandémicos en los eslabones críticos de las cadenas de suministro mundiales han provocado interrupciones más prolongadas de lo esperado, lo que alimenta la inflación en muchos países", agregó Gopinath.

En este sentido, el FMI proyectó que, "en medio de la incertidumbre, la inflación general probablemente volverá a los niveles anteriores a la pandemia a mediados de 2022 para el grupo de economías avanzadas y economías emergentes y en desarrollo", consideró la economista.

Gopinath sostuvo que "América Latina, como otras partes del mundo, está siendo afectada por algunos 'shocks' globales, como el aumento de los precios de la energía, los precios de las materias primas, la interrupción de la cadena de suministros, y eso influye en los niveles de precios".

El organismo también hizo referencia a la "gran brecha de vacunas" y las grandes disparidades entre los países económicamente avanzados y aquellos considerados en desarrollo, diferencia que ralentiza la recuperación de este segundo grupo.

"Si bien más del 60 % de la población de las economías avanzadas está vacunada y algunos ahora están recibiendo inyecciones de refuerzo, alrededor del 96 % de la población de los países de bajos ingresos sigue sin vacunarse", destaca el informe.

Por esas razones, el FMI sostiene que "las perspectivas para el grupo de países en desarrollo de bajos ingresos se han ensombrecido considerablemente debido al empeoramiento de la dinámica de la pandemia". 

En ese contexto, la economista jefa del FMI expresó en su análisis que la comunidad mundial "debe redoblar sus esfuerzos para garantizar el acceso equitativo a las vacunas para todos los países, superar las dudas sobre las vacunas cuando hay un suministro adecuado y asegurar mejores perspectivas económicas para todos". 

  • Fmi
  • Pronóstico economía mundial
  • América Latina Y El Caribe
  • x

Más Visto

La resistencia palestina intensifica sus operaciones, mientras las fuerzas israelíes refuerzan su despliegue en distintos puntos de la región.

Resistencia de Palestina embosca a tropas israelíes en Tubas y Yenín

  • 12 Septiembre 11:27
Los movilizados elogiaron las operaciones de las fuerzas armadas contra el enemigo israelí.

Yemen reafirma apoyo a Gaza en marchas masivas en Saná

  • 12 Septiembre 12:09
Líder de la oposición israelí, Yair Lapid (Foto: Archivo)

Propuesta egipcia golpea acuerdos de normalización de "Israel"

  • 13 Septiembre 14:55
Presentan en La Habana el libro “Rubio, un mitómano incontrolable” (Foto: Al Mayadeen)

“Rubio, un mitómano incontrolable”: nuevo título de López Blanch

  • 11 Septiembre 13:58

Temas relacionados

Ver más
FMI vaticina camino largo en la recuperación de económica de América Latina y el Caribe
Política

FMI vaticina camino largo en la recuperación económica de América Latina y el Caribe

  • Por Al Mayadeen Español
  • 22 Octubre 2021
Advierte FMI  más pobreza en América Latina y Caribe.
Política

Advierte FMI más pobreza en América Latina y Caribe

  • Por Al Mayadeen Español
  • 23 Octubre 2020
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024