Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Llueven las renuncias al trabajo en EE.UU.

Llueven las renuncias al trabajo en EE.UU.

  • Autor: Al Mayadeen español
  • Fuente: Agencia
  • 13 Octubre 2021 20:41
  • 195 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

A finales de agosto había 10,4 millones de puestos vacantes por debajo del récord de julio, que se ajustó a 11,1 millones, pero sigue siendo un número tremendamente alto.

  • x
  • Llueven las renuncias al trabajo en EE.UU.
    Llueven las renuncias al trabajo en EE.UU.

Unos 4,3 millones de personas renunciaron a sus empleos en agosto en Estados Unidos, alrededor de 2,9 por ciento de la fuerza laboral del país, según datos publicados por el Departamento de Trabajo. 
El informe dice había 10,4 millones de puestos vacantes a finales de agosto por debajo del récord de julio, que se ajustó a 11,1 millones, pero sigue siendo un número tremendamente alto. 

Normalmente, la rotación en el mercado laboral refleja que los trabajadores confían en la economía y están dispuestos a arriesgarse por una nueva oportunidad.  

Pero a esos cambios y a sus transiciones económicas se agrega un elemento de imprevisibilidad; una reevaluación de enfoques en medio de una amenaza para la salud pública en constante evolución.

Muchas empresas dicen que encuentran desafiante esta dinámica, mientras luchan por retener empleados y encontrar candidatos con calificación para puestos vacantes. 
Los trabajos de almacén, considerados recientemente como labores del futuro, de repente son rechazados.

Por otro lado, es posible que muchos, en particular aquellos que perdieron su empleo al principio de la pandemia, necesiten encontrar formas de volver a capacitarse y agregar habilidades para otras carreras. 

Noticias Relacionadas

Trump considera enviar fuerzas federales a Nueva Orleans

Petro cuestiona supuesto ataque de EE. UU. a una lancha en el Caribe

Esos cambios están sucediendo rápidamente. Los datos del Departamento de Trabajo muestran que unos 892 000 trabajadores de restaurantes, bares y hoteles renunciaron en agosto, así como 721 000 del comercio minorista. Otros 706 000 empleados en servicios empresariales profesionales y 534 000 en atención médica y asistencia social también dejaron sus puestos de trabajo.

En casi todos los sectores monitorizados por la Oficina de Estadísticas Laborales, las renuncias están en los niveles más altos registrados desde que comenzó a seguirse la estadística en 2001. 

Nick Bunker, economista del sitio de empleos Indeed, dijo que las cifras son un reflejo de las opciones que tienen los trabajadores en el mercado económico actual, con vacantes que superan en número a los desempleados y personas que reevalúan lo que quieren hacer.

El alto nivel de personas que renunciaron se debió en gran parte a que dejaron sus puestos para ocupar otros, aunque los datos no especifican el porqué de las renuncias y dónde terminan.

"Esta tasa realmente elevada de los que renuncian a su trabajo es una señal de que tienen mucha confianza y posiciones de negociación relativamente más sólidas que en el pasado", dijo Bunker. 

La pandemia de la Covid-19 perjudicó el mercado laboral, aunque las presiones han cambiado en los últimos 18 meses. 
De marzo a abril de 2020, más de 20 millones de personas perdieron sus puestos (en un momento dado, más de 1 millón fueron despedidos cada día) debido a que las empresas cerraron con la crisis económica. 
La tasa de desempleo mejoró desde la primavera de 2020, pero el apalancamiento pasó de los empleadores a los empleados a medida que la pandemia ayudó a llamar la atención sobre la difícil situación de los trabajadores con salarios bajos. 

Hay una serie de otros factores que los empleados están sopesando, incluidas las preocupaciones de salud en medio del aumento de la variante delta del coronavirus.

  • Mercado laboral
  • Estados Unidos
  • Renuncias
  • x

Más Visto

Las operaciones fueron realizadas en represalia por los crímenes de genocidio y hambruna cometidos por "Israel" en la Franja, señaló el portavoz de la fuerzas armadas de Yemen.

Yemen ataca Estado Mayor israelí, aeropuerto de Lod y puerto de Ashdod

  • 02 Septiembre 11:36
El primer ministro Ahmed Ghaleb al-Rahwi, asesinado por "Israel" junto a varios ministros.

“Israel” asesina al primer ministro de Saná Ahmed Ghaleb al-Rahwi

  • 30 Agosto 12:14
Al-Bukhaiti: La guerra ha entrado en una nuevafase y la ocupación pagará las consecuencias de atacar a los líderes yemenitas

Yemen advierte que la guerra con "Israel" entró en una nueva fase

  • 31 Agosto 04:07
Las Brigadas Al-Qassam publicaron en su canal de Telegram el mensaje: “Recordamos a quienes olvidan... muerte o captura”. (Foto: Medios militares)

Resistencia ataca en Gaza e “Israel” activa protocolo “Hannibal"

  • 30 Agosto 07:20

Temas relacionados

Ver más
El asesor en materia económica de la Casa Blanca, Gary Cohn.
Política

Dimite Gary Cohn, asesor económico de la Casa Blanca

  • Por Agencias
  • 07 Marzo 2018
Trump desmiente afirmaciones de los medios sobre desorden en la mansión ejecutiva.
Política

Trump: No hay caos en la Casa Blanca

  • Por Prensa Latina
  • 06 Marzo 2018
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024