Trump considera enviar fuerzas federales a Nueva Orleans
El mandatario estadounidense advierte sobre el envío de tropas federales a ciudades con altos índices de criminalidad, incluyendo Nueva Orleans.
-
Trump: "Fuerzas de EE. UU. permanecerán en Polonia"
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que evalúa desplegar fuerzas federales en la ciudad de Nueva Orleans, en el estado de Luisiana, para enfrentar el aumento de la delincuencia.
“Así que estamos tomando una determinación ahora”, dijo Trump a los periodistas en la Oficina Oval en el contexto de una reunión con su homólogo de Polonia, Karol Navrotsky.
Trump había asegurado el martes que enviaría tropas de la Guardia Nacional a Chicago, tercera ciudad más grande del país, pese a la oposición del gobernador de Illinois, el demócrata JB Pritzker.
Estos pronunciamientos tuvieron lugar después de que su administración desplegara soldados y agentes federales para patrullar las calles de Washington D.C., el mes pasado.
De acuerdo a un reporte de Los Ángeles Times, Washington es un distrito federal sujeto a leyes que le dan a Trump el poder de tomar el control de la fuerza policial local hasta por 30 días.
Sin embargo, la decisión de usar tropas para intentar sofocar el crimen en otras ciudades controladas por demócratas en todo el país representaría una escalada importante.
Un ejemplo de esta tensión es Nueva Orleans, una ciudad bajo administración demócrata ubicada en el estado republicano de Luisiana, liderado por el gobernador Jeff Landry.
“Así que tal vez vayamos a Luisiana, y tenemos a Nueva Orleans, que tiene un problema de crimen. Lo arreglaremos en unas dos semanas”, dijo Trump. “Nos llevará dos semanas, más fácil que D.C.”
Relaciones internacionales
En paralelo al debate sobre seguridad interna, Trump abordó temas de política exterior. Durante el encuentro, reafirmó el compromiso de Estados Unidos con la seguridad de Polonia.
Destacó la presencia continua de tropas norteamericanas en ese país y aseguró que Washington está dispuesto a enviar más efectivos si así se solicita.
Trump también informó que en los próximos días sostendrá una conversación con el presidente de Rusia, Vladímir Putin, para abordar la crisis en Ucrania.
Anteriormente, el mandatario acusó a su homólogo de China, Xi Jinping, de conspirar contra Estados Unidos junto a Putin y el líder de la República Popular Democrática de Corea, Kim Jong Un.
Los tres se encontraban en Beijing participando en un desfile militar conmemorativo del 80.º aniversario de la rendición de Japón y el fin de la Segunda Guerra Mundial.
A través de su cuenta en Truth Social, Trump lanzó un comentario sarcástico dirigido a Xi: "Envíenle mis mejores deseos a Vladímir Putin y Kim Jong Un mientras conspiran contra Estados Unidos."