Comisión Electoral iraquí fracasó, los resultados preliminares buscan la sedición
Abbas Al-Ardawi, miembro del Movimiento iraquí Hokouk/Derechos, consideró lo ocurrido en las elecciones como una "farsa".
-
Comisión Electoral iraquí fracasó y los resultados preliminares buscan la sedición
Abbas Al-Ardawi, miembro del Movimiento iraquí Hokouk/Derechos, consideró lo ocurrido en las elecciones como una "farsa".
En entrevista con Al Mayadeen dijo "Inicialmente dimos la bienvenida a los comicios, pero nos sorprendió la naturaleza del manejo por parte de la comisión".
Añadió que "no lograron generar confianza en el ciudadano iraquí, y los resultados iniciales son en sí mismos sedición".
Consideró que "hay quienes se inmiscuyen en el trabajo por una voluntad internacional que quiso excluir a los partidos que querían proteger a la Movilización Popular, hay partidos que tienen gran popularidad, pero perdieron por las cifras de la comisión electoral".
Señaló que algunos partidos hablaron de "la existencia de un sistema dentro de las elecciones para desmantelar la Movilizaciín Popular".
También consideró que "la demora en anunciar los resultados se debe a la intervención del embajador de Estados Unidos, quien presentó una hoja con los porcentajes de los ganadores, el objetivo del diplomático es bloquear el camino de algunos partidos que se oponen a la presencia estadounidense ".
Al-Ardawi manifestó que "estas fuerzas no permitirán que una que defiende la soberanía y rechace la normalización llegue al Parlamento", y agregó que "hay esfuerzos para ampliar el círculo de presión sobre el eje de la resistencia, especialmente sobre la Movilización Popular".
Hizo hincapié en que "se combatirá cada arma que dirija su fuego contra el proyecto sionista, y esto es lo que está sucediendo con Hizbullah y la resistencia".
También vio que "hay un esfuerzo por transformar el choque en una batalla entre el vencedor y el perdedor, sabiendo que la razón es el proyecto de sedición, hay quienes buscan presionar para debilitar el poder de la decisión iraquí ".
Al revelar que las filtraciones hablaban de los esfuerzos para mantener a Mustafa Al-Kazemi como primer ministro durante 10 años más, "vio que el origen está en quién está detrás del proyecto actual", considerando que "uno de los errores de Al-Kazemi es salir de la ecuación de China y no seguir con los proyectos con ese país".
También consideró que "el proyecto de Sham/Levante es un robo del dinero de Iraq", preguntándose: ¿Cómo puede ser el proyecto de Levante sin Damasco o el Líbano?
A su vez, el titular del Movimiento iraquí Hokouk/Derechos, Hussein Mounis, dijo que "algunos centros electorales fueron ocupados el día de los comicios por lo que presentamos una denuncia a la comisión".
Añadió: "No confiamos en la parte electrónica, y muchos problemas técnicos acompañaron la votación".
Mounes continuó: "Nuestros observadores fueron expulsados de los colegios electorales, y no queremos que se repita el parlamento de 2018", pidiendo "volver a contar y clasificar manualmente".
Hizo hincapié en que "preservaremos sus voces y estemos preparados, no permitiremos que continúe esta farsa, podemos recurrir a las protestas".
Reveló que "presentamos unas 20 violaciones, la comisión las clasificó como denuncias verdes, ella está bajo una enorme presión y ahora está sin supervisión".