Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Estados Unidos opuesto a reconstruir Siria

Estados Unidos opuesto a reconstruir Siria

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Antiwar.com
  • 14 Octubre 2021 10:47
  • 147 Visualizaciones
  • 3 Compartidos

Según el sitio digital Antiwar.com, la posición fue expuesta en una conferencia de prensa conjunta entre cancilleres de Estados Unidos, "Israel" y de los Emiratos Árabes Unidos, en la cual Blinken afirmó que Washington no ha "cambiado su posición de oponerse a la reconstrucción de Siria hasta que haya un progreso irreversible hacia una solución política".

  • x
  • Estados Unidos opuesto a reconstruir Siria.
    Estados Unidos opuesto a reconstruir Siria.

El Secretario de Estado norteamericano, Anthony Blinken, dijo que la posición de su país es oponerse a la reconstrucción de Siria y no respaldar los intentos de normalizar las relaciones de Estados Unidos con las autoridades de Damasco, informó el sitio Antiwar.com

Según esa publicación la posición fue expuesta en una conferencia de prensa conjunta con sus homólogos israelíes y de los Emiratos Árabes Unidos, en la cual el jefe de la diplomacia estadounidense  afirmó que EE.UU. no ha cambiado su posición de oponerse a la reconstrucción de Siria hasta que haya un progreso irreversible hacia una solución política.

Cada vez son más los países árabes que aceptan que Al Assad no se va a ir a ninguna parte y dan  pasos para la normalización, como Jordania, que abrió su frontera con sus vecinos sirios en septiembre.

Blinken teiteró que EE.UU. no tiene intención de "expresar ningún apoyo a los esfuerzos para normalizar las relaciones o rehabilitar a al-Assad" o levantar una "sola sanción" a menos que haya un cambio de régimen en Damasco.

Las sanciones estadounidenses en virtud de la Ley César contra Siria se dirigen específicamente a los sectores de la energía y la construcción para impedir la capacidad del país de reconstruirse tras 10 brutales años de guerra. Las sanciones pueden afectar a cualquier persona, independientemente de su nacionalidad, lo que disuade a los vecinos de Siria de ayudar en la reconstrucción.

Related News

Anticipan inicio adelantado de la temporada de huracanes

Donald Trump amenaza con arancel a películas extranjeras

Además de las sanciones, Estados Unidos mantiene una fuerza de ocupación de unos 900 soldados en el este de Siria y apoya a las Fuerzas Democráticas Sirias dirigidas por los kurdos en la región. En esta zona de Siria se encuentra la mayor parte de los yacimientos petrolíferos del país, por lo que la presencia estadounidense mantiene el recurso vital fuera de las manos de Damasco, agregó Antiwar.com.

La guerra económica de Washington contra Siria está agravando la escasez de alimentos en el país. Según la ONU, en febrero, el número de sirios que están a punto de morir de hambre es de 12,4 millones, es decir, el 60 por ciento de la población.

La mayoría de la población de Siria es más afectada por las sanciones estadounidenses, en momento que diversos análisis sostienen que Washington basa su política exterior en esas medidas y es considerado el mayor sancionador unilateral en el mundo.

Los gobiernos estadounidenses intensificaron sus esfuerzos para derrocar al gobierno en Siria y en  el verano de 2012, el presidente Barack Obama firmó una orden secreta que autorizaba a la CIA y a otras agencias estadounidenses a apoyar a los mercenarios en Siria que buscaban derrocar a Bashar al-Assad, un nacionalista que se había aliado con Irán y se había enfrentado al representante de Estados Unidos, (Israel).

Con un coste de más de mil millones de dólares, la operación Timber Sycamore se convirtió en la mayor operación encubierta desde el armamento de los combatientes muyahidines en Afganistán en la década de 1980, precisó la revista.

Las fuerzas especiales estadounidenses, en el marco de Timber Sycamore, volvieron a entrenar a terroristas, esta vez en Jordania, que volvieron a llevar a cabo un reino del terror, algo que Washington negó y los convirtió en sus llamados “luchadores por la libertad”, meros terroristas, incluso “oficialmente” rechazados por Washington.

  • Estados Unidos
  • Relaciones Cuba - Estados Unidos
  • Reconstrucción De Siria
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa.

León XIV, el nuevo papa: Robert Prevost sucede a Francisco

  • 08 Mayo 13:17

Temas relacionados

Ver más
Falta liderazgo en EE. UU. para arreglar las relaciones con Cuba
Política

Falta liderazgo en EE. UU. para arreglar las relaciones con Cuba

  • Por William LeoGrande
  • 04 Junio 2024
Johana Tablada, subdirectora general de la Dirección de Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba.
Política

EE.UU. no tiene voluntad de cambiar su política hacia Cuba

  • Por Al Mayadeen Español
  • 09 Marzo 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024