Gobierno de facto en Bolivia planeó asesinar a Luis Arce antes de asumir el cargo
Denuncia ministro de Gobierno que los mercenarios que participaron en magnicidio haitiano están implicados en el caso boliviano. Exministro de defensa de Jeanine Añez participó en el plan desestabilizador.
-
Gobierno de facto en Bolivia planeo asesinar a Luis Arce antes de asumir el cargo
El gobierno de facto de Bolivia planeó asesinar a Luis Arce cuando todavía era solo presidente electo, hecho que se conoció mediante un reportaje de la revista lntercept y, que fueron confirmados por puebas presentadas por el ministro de Gobierno Eduardo Del Castillo.
Hace menos de un año se produjo un intento de magnicidio contra Arce, en el que estarían implicados los responsables de la muerte del presidente de Haití, Jovenel Moïse, anunció Del Castillo.
Al respecto, el Gobierno accedió a audios, modelos de contratos y correos electrónicos interceptados que atribuyen al exministro de Defensa de Jeanine Añez, Fernando López, con el plan de desestabilización.
#Urgente: Ministro Gobierno, Eduardo del Castillo, revela que mercenarios que asesinaron a Pdte de #Haiti, se hospedaron en hotel Presidente de La Paz, cercano a Plaza Murillo, y en el Hotel Marriot donde sostuvieron reuniones con altos funcionarios del gobierno de facto en 2020. pic.twitter.com/TsynkSTfmT
— Rolando Segura (@rolandoteleSUR) October 18, 2021
Además, el Ministro mencionó al colombiano Germán Alejandro Rivera García, quien fue detenido por el magnicidio en Haití, pero que -según el Gobierno- ingresó a Bolivia por la ruta Colombia-Viru Viru el 16 de octubre del 2020, es decir, dos días antes de las elecciones.
También indicó que entre el 16 y 19 de octubre de 2020 entraron al país el colombiano Arcángel Pretel Ortiz y Antonio Intriago, ambos con la ruta Estados Unidos-Viru Viru.
Describió a Pretel como “el enlace” de la empresa de seguridad Counter Terrorist Unit Security (CTU) con sede en Miami y era el reclutador para el magnicidio en Haití.
“Creemos que la forma de resolver nuestros conflictos no es la violencia y menos trayendo sicarios al interior del Estado Plurinacional", consideró el ministro de Gobierno.
"... y, particularmente, tenemos entendido que, de acuerdo a información que estamos proporcionando, que López Julio tenía por objetivo quedarse con el poder matando a bolivianas y bolivianos contratando sicarios extranjeros”, aseguró Del Castillo.
“Estas personas (los mercenarios) hubieran tenido un contrato anual inicial de 125 mil dólares estadounidenses o 10 416 dólares mensuales (…)", denunció.
"Existió toda una estrategia armada para evitar el ascenso del presidente Luis Arce y secuestrar nuestra democracia, se detalla los contratos, los montos, los curriculums de las personas involucradas, hasta las armas que pensaban usar para matar bolivianos y bolivianas”, explicó.