Líderes latinoamericanos respaldaron triunfo del No en Ecuador
Líderes latinoamericanos respaldaron el triunfo del No en Ecuador y destacaron la defensa de la soberanía tras el rechazo a bases militares estadounidenses.
-
Líderes latinoamericanos respaldaron triunfo del No en Ecuador. Foto: RT
El triunfo del No en Ecuador generó respuestas amplias de líderes latinoamericanos que respaldaron la decisión popular y destacaron la defensa de la soberanía frente a la propuesta de instalar bases militares estadounidenses.
La victoria del No reforzó el rechazo regional al establecimiento de instalaciones militares extranjeras y abrió un debate sobre estabilidad constitucional e integración latinoamericana.
El triunfo del NO en Ecuador, indica que el pueblo ecuatoriano quiere mantener la constitución progresista.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) November 17, 2025
Un 60% de votos en contra de la propuesta del gobierno muestra algo que le dije a Novoa personalmente, en Ecuador puede haber un diálogo nacional que permita defender el… https://t.co/EB07X2A2GW
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmó que el triunfo del No indicó que el pueblo ecuatoriano quiso mantener su Constitución progresista.
Sostuvo que el 60 por ciento de votos en rechazo reflejó condiciones para un diálogo nacional capaz de enfrentar a las mafias que afectaban al país.
Destacó que Ecuador negó bases militares extranjeras y llamó a construir mecanismos institucionales regionales para coordinar fuerzas militares y policiales.
Petro afirmó que el resultado reforzó su visión de una confederación plurinacional gran bolivariana basada en el poder constituyente de los pueblos de la Gran Colombia.
Asimismo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó el resultado como expresión de un sentimiento latinoamericano contrario a bases militares estadounidenses.
Precisó que la decisión ciudadana mostró una postura regional en defensa de la independencia y la soberanía.
Ver esta publicación en Instagram
Yván Gil celebró una victoria de la dignidad nacional
El canciller de Venezuela, Yván Gil, felicitó al pueblo ecuatoriano por una “gran victoria de la dignidad” mediante una publicación en su cuenta en Telegram.
Recordó las figuras de Manuela Sáenz y Eloy Alfaro y afirmó que Ecuador se levantó para rechazar políticas entreguistas impulsadas por un gobierno que calificó como corrupto y vinculado al narcotráfico.
Gil consideró el resultado como una victoria histórica que abrió una etapa de defensa frente a corrupción, violencia y sometimiento.
La contundente derrota del gobierno, y de la derecha, en Ecuador en el referéndum que buscaba una reforma constitucional, es la reafirmación del hermano pueblo ecuatoriano por la estabilidad constitucional.
— Luis Alberto Arce Catacora (Lucho Arce) (@LuchoXBolivia) November 17, 2025
El expresidente de Bolivia, Luis Arce interpretó la derrota del gobierno ecuatoriano como una reafirmación de la estabilidad constitucional.
Sostuvo que el voto mayoritario reforzó el rechazo a la reforma que impulsaba la derecha donde el el pueblo manifestó su rechazo al autoritarismo, su enérgica oposición a entregar el país al control de las transnacionales y condenó la injerencia imperialista.
Luisa González celebró la defensa de la soberanía
La excandidata presidencial por el Movimiento Revolución Ciudadana, Luisa González, afirmó que “la patria le dijo No a las bases militares extranjeras”.
Aseguró que la victoria defendió la pluriculturalidad, la independencia y la soberanía del país ante intentos de involucrar a Ecuador en conflictos internacionales y señaló que la ciudadanía rechazó la corrupción, la privatización de servicios y un “modelo corporativo” orientado a intereses privados.
De igual forma, llamó a sostener la unidad nacional para construir un Ecuador con conocimiento, capacidad y compromiso social.
Al Mayadeen Español