Jefe militar ruso alerta sobre aumento de vuelos de la OTAN cerca de su frontera país
Advirtió que el acercamiento de infraestructura militar a las fronteras del Estado de la Unión de Rusia y Belarús la situación militar y política se torna complicada.
-
Jefe militar ruso alerta sobre aumento de vuelos de la OTAN cerca de su frontera país. Foto: Prensa Latina
El ministro ruso de Defensa, Serguéi Shoigú, declaró que los vuelos de aviones militares de la OTAN cerca de las fronteras del país aumentaron 30 por ciento en comparación con el año pasado.
Shoigú manifestó en una reunión con la contraparte militar belarusa, que se reporta una alta intensidad en la preparación operativa y combativa bajo los auspicios de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, reporta la agencia de noticias TASS.
También dijo que 'Cada año se realizan más de 30 ejercicios en la frontera occidental del Estado de la Unión, cuyo escenario se basa en el enfrentamiento armado contra Rusia. Cada vez más se involucran a países no aliados como Georgia, Ucrania, Suecia y Finlandia'.
Advirtió que para la realización de las maniobras, la Alianza comenzó a utilizar los territorios de Letonia, Lituania y Estonia, así como Polonia y el mar Báltico.
Además, advirtió que con el acercamiento de infraestructura militar a las fronteras del Estado de la Unión de Rusia y Belarús la situación militar y política se torna complicada.
Asimismo, subrayó que la intensificación de la presencia avanzada de la Alianza Atlántica en las inmediaciones de ambos países implica la creación de reservas de armas, equipos militares y material. El bloque militar está elaborando medidas para la transferencia de tropas.
Alertó el jefe militar ruso que una brigada blindada del Ejército de los Estados Unidos y cuatro grupos tácticos de batallones multinacionales fueron desplegados en Polonia y los países bálticos. Se formaron cuarteles generales de la Alianza en Rumanía, Polonia y Letonia.
Explicó también que la OTAN está aumentando la capacidad de las infraestructuras portuarias y de los aeródromos y estimó que el número de sus fuerzas de intervención primaria casi se duplicó y habría pasado de 25 mil a 40 mil efectivos.
Shoigú enfatizó que Washington está desplegando sistemas antimisiles Aegis Ashore en Rumanía y Polonia, cuyos lanzadores permiten utilizar los misiles crucero Tomahawk junto con los antimisiles.