Alemania considera improbable despliegue militar de la OTAN en Ucrania
El primer ministro de Baviera, Markus Söder, afirmó que Rusia rechazaría el envío de tropas aliadas a Ucrania y que Alemania no está preparada para esta operación.
-
Alemania considera improbable despliegue militar de la OTAN en Ucrania
El primer ministro alemán del estado federado de Baviera, Markus Söder, consideró improbable el envío de tropas de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) a Ucrania, al advertir que Rusia no lo permitiría bajo ningún escenario.
Durante declaraciones al diario Rheinische Post, el también líder de la Unión Social Cristiana (CSU) afirmó que esa acción sería vista como un paso previo a la adhesión de Ucrania a la alianza atlántica.
Söder señaló que la Bundeswehr (Fuerzas Armadas federales) no estaba en condiciones de participar en una operación de ese tipo, debido a sus limitaciones financieras y de personal.
En ese contexto, volvió a plantear la necesidad de restablecer el servicio militar obligatorio en Alemania, una propuesta que ha generado debate político en los últimos meses.
Mientras tanto, el pasado 4 de septiembre, la capital de Francia fue sede de una reunión de la llamada “coalición de voluntades”, en la que se discutieron garantías de seguridad para Kiev.
En ese contexto, el portavoz del gobierno alemán, Stefan Cornelius, manifestó la disposición de Berlín a ampliar el apoyo a Ucrania mediante financiación, envío de armamento y entrenamiento militar.
Analistas interpretaron las declaraciones de Söder y Cornelius como reflejo de las diferencias internas en Occidente sobre el grado de implicación militar directa en el conflicto.
Por su parte, Moscú reiteró su rechazo a cualquier despliegue de fuerzas de la OTAN en territorio ucraniano.
La portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova, advirtió el pasado 18 de agosto que esa medida podría provocar una escalada incontrolable.