Acuerdo climático de la COP26 es más duro que el de París, asegura ministro británico
La reunión del 31 de octubre al 12 de noviembre en Glasgow es la mayor conferencia sobre el clima desde la cumbre de París y se considera crucial a la hora de establecer los objetivos mundiales de emisiones para frenar el calentamiento global.
-
Alok Sharma, el ministro británico (Foto: AFP)
El éxito de la próxima cumbre climática COP26 es "definitivamente más difícil" que las conversaciones de París de 2015, que dieron lugar a un acuerdo histórico, advirtió este sábado el ministro británico que preside la reunión.
La reunión del 31 de octubre al 12 de noviembre en Glasgow es la mayor conferencia sobre el clima desde la cumbre de París y se considera crucial a la hora de establecer los objetivos mundiales de emisiones para frenar el calentamiento global.
Alok Sharma, el ministro británico encargado de las conversaciones, declaró al periódico The Guardian que conseguir que casi 200 países se comprometan con los objetivos de emisiones para limitar el aumento de la temperatura global a menos de 1,5 grados por encima de los niveles preindustriales es una tarea de enormes proporciones.
"Lo que estamos intentando hacer aquí en Glasgow es realmente difícil", dijo.
"Fue brillante lo que hicieron en París", pero "muchas de las normas detalladas se dejaron para el futuro", añadió.
"Es como si llegáramos al final de la hoja de examen y quedaran las preguntas más difíciles y se te acabara el tiempo
"Esto es definitivamente más difícil que París en muchos niveles".
La tarea será tanto más difícil cuanto que el Presidente chino, Xi Jinping, y el líder ruso, Vladimir Putin, no asistirán pero sí enviarán delegaciones.
Se espera que acudan a Glasgow más de 120 líderes mundiales y unos 25 mil delegados.
En el acuerdo de París, 197 países se comprometieron a limitar el calentamiento global por debajo de los 2 grados, pero sus "contribuciones determinadas a nivel nacional" (CDN) -planes nacionales elaborados para aplicar el acuerdo- se han considerado insuficientes.
Reforzar esos planes será una parte fundamental de las negociaciones.