• Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Nicaragua afina detalles para elecciones generales

Nicaragua afina detalles para elecciones generales

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Prensa Latina
  • 26 Octubre 2021 18:46
  • 48 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

A menos de dos semanas de los comicios del 7 de noviembre, la fecha más importante en el calendario político de Nicaragua en un quinquenio, las autoridades electorales afinan los últimos detalles del proceso.

  • Nicaragua afina detalles para elecciones generales
    Nicaragua afina detalles para elecciones generales

La impresión de las boletas y su presentación oficial por el Consejo Supremo Electoral (CSE) el pasado fin de semana ante representantes legales de los partidos y alianzas inscriptos en la lid, fue la campanada para el inicio de la recta final del proceso, iniciado el 4 de mayo con la aprobación por el Legislativo de las reformas a la Ley Electoral.

Mientras el CSE y sus dependencias departamentales y municipales alistan las maletas electorales para transportarlas a su destino final, solo resta que el 31 de octubre tomen posición del cargo las 13 mil 459 Juntas Receptoras de Votos, nombradas 17 días antes con el consenso de las organizaciones protagonistas del ejercicio democrático.

El 3 de noviembre cerrará la atípica campaña, caracterizada por las limitaciones impuestas por la pandemia mundial, de la Covid-19, para dar paso a cuatro días de veda electoral.

En el perfil de las elecciones generales nicaragüenses se destaca la disposición, por ley, de la necesaria igualdad de género para la conformación de la estructura encargada de dirigir el proceso en todos los niveles.

Ejemplo de ello fue la integración del CSE, cuyas siete magistraturas en calidad de propietarias las ocupan cuatro mujeres, incluida la presidenta de ese poder, Brenda Rocha, y tres hombres.

Lo mismo sucede con las candidaturas para la fórmula presidencial y en las listas de aspirantes a diputados, tanto a la Asamblea Nacional (Legislativo) como al Parlamento Centroamericano.

Todas las encuestas realizadas a lo largo del año por la firma nicaragüense M&R Consultores le confieren al gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) una intención del voto sobre el 70 por ciento de la muestra entrevistada.

Junto a la formación rojinegra, líder de la Alianza Unida Nicaragua Triunfa, que repite el binomio Daniel Ortega- Rosario Murillo, en las boletas aparecerán los emblemas y candidatos de otras seis organizaciones partidistas.

El Partido Liberal Constitucionalista, segunda fuerza más votada en los dos anteriores comicios apostó para la primera magistratura por el diputado Walter Espinoza.

Guillermo Osorno (Camino Cristiano), Alfredo Montiel (Alianza Liberal Nicaragüense), Gerson Gutiérrez Gasparín (Partido Alianza por la República) y Mauricio Orúe (Partido Liberal Independiente), completan las opciones presidenciables.

El partido Yapti Tasba Masraka Nanih Aslatakanka (Yatama), o Hijos de la Madre Tierra en lengua miskita, solo competirá en el segmento legislativo de los comicios, por tratarse de una organización regional en el ámbito de la Costa Caribe.

La cuestión de los observadores

Uno de los temas más socorridos ante coyunturas electorales en América Latina, sobre todo en países gobernados por la izquierda, es el de la observación del proceso que quieren imponer los principales centros occidentales de poder, más organismos internacionales como Naciones Unidas y la Organización de Estados Americanos (OEA).

De cara a los anteriores comicios generales (6 de noviembre de 2016) desde el mes de junio de aquel año Nicaragua desechó ese tipo de monitoreo y optó por la presencia de expertos en el tema, invitados por el gobierno.

Pero a última hora la OEA aceptó una invitación para enviar una delegación 'a reunirse con expertos y organismos estatales involucrados en el proceso electoral', entre el 5 y el 7 de noviembre.

A mediados de octubre, en el marco de una visita oficial a Turquía, el canciller nicaragüense, Denis Moncada, reafirmó el criterio del ejecutivo del Frente Sandinista ante esa receta global.

'La posición de nuestro gobierno es no invitar a la OEA después de su participación en un golpe de Estado en Bolivia. Nosotros no podemos invitar a alguien que ha participado en la promoción y ejecución de un golpe de Estado contra un país democrático como es el caso de Bolivia', argumentó a la agencia de noticias Anadolu.

En la misma cuerda estuvo una reciente declaración del presidente del Movimiento Liberal Constitucionalista Independiente, diputado Wilfredo Navarro.

'Nicaragua no debe invitar a la OEA como acompañante en las elecciones, ya que…apañó el fallido golpe del 2018 (en Nicaragua) y porque promovieron el golpe de estado en Bolivia (2019). No se le puede invitar porque ha sido promotora y ejecutora de golpes de estado en países democráticos', expuso el político.

El partido de Navarro integra la Alianza Unida Nicaragua Triunfa, liderada por el gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional.

El papel de las Fuerzas Armadas

En el contexto de la recta final del proceso hacia las urnas se destacaron las recientes declaraciones públicas del jefe del ejército, general Julio César Avilés, quien realizó un enérgico alegato a favor de la paz y el entendimiento nacional.

Al hablar acerca de la protección de los comicios, que por ley le corresponde a ese instituto armado, insistió en la necesidad de preservar el orden como condición indispensable para el desarrollo del país.

Aquí no va a haber desarrollo, avance y bienestar para todos los nicaragüenses en la medida que existan gentes que apuntan a escenarios de violencia, expuso en clara alusión a la derecha opositora protagonista del fallido intento de golpe de estado de abril-julio de 2018.

Avilés realizó un llamado al pueblo acerca de la necesidad de identificar lo más conveniente para la nación.

'¿La inseguridad, la alteración del orden público o la seguridad, la tranquilidad, la estabilidad y la paz?', se preguntó de forma categórica el general de cuatro estrellas.

El Ejército de Nicaragua involucrará a 15 mil efectivos, así como medios de transportes terrestres, aéreos y navales para trasladar el material electoral y a funcionarios y/o equipamiento demandados por el CSE en los lugares más apartados de la geografía nicaragüense.

  • Nicaragua
  • Elecciones Generales

Temas relacionados

Ver más
El presidente Daniel Ortega y la vicemandataria Rosario Murillo.
Política

Nicaragua condena acciones criminales del gobierno de Estados Unidos

  • Por Al Mayadeen Español
  • 22 Marzo
El gobierno de Grecia convocó elecciones generales para mayo
Política

El gobierno de Grecia convocó elecciones generales para mayo

  • Por Al Mayadeen Español
  • 22 Marzo
Representante del Vaticano sale de Nicaragua
Política

Representante del Vaticano sale de Nicaragua

  • Por Al Mayadeen Español
  • 19 Marzo
El presidente chino, Xi Jinping, inauguró el encuentro.
Política

Sesiona en China encuentro mundial de partidos políticos

  • Por Al Mayadeen Español
  • 15 Marzo
Iván Acosta, ministro de Hacienda y Crédito Público de Nicaragua.
Política

Nicaragua impulsa política industrial inclusiva y sostenible

  • Por Al Mayadeen Español
  • 13 Marzo
Derechos humanos: pretexto de EE.UU. y Unión Europea contra Nicaragua
Política

Derechos humanos: pretexto de EE.UU. y Unión Europea contra Nicaragua

  • Por Al Mayadeen Español
  • 11 Marzo
xxx
Política

Ortega favorito para ganar elecciones generales en Nicaragua

  • Por Al Mayadeen
  • 09 Agosto 2016
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
El ministro de Asuntos Exteriores italiano, Antonio Tajani.
Política

Italia pide ayuda internacional para Túnez

  • Por Al Mayadeen Español
  • 13:08
  • 3 Visualizaciones
Vedant Patel, portavoz adjunto del Departamento de Estado.
Política

EE.UU. califica de preocupante acercamiento ruso-iraní

  • Por Al Mayadeen Español
  • 07:32
  • 24 Visualizaciones
La CIA estableció prisiones secretas en Europa del Este y Medio Oriente.
Política

Estados Unidos: carcelero internacional

  • Por Al Mayadeen Español
  • 10:44
  • 9 Visualizaciones
Crisis hídrica: no se cumple la ley suprema
Medio Ambiente

Crisis hídrica: no se cumple la ley suprema

  • 08:54
  • 11 Visualizaciones
Marchas contra reforma jubilatoria.
Política

Francia vive otra jornada de marchas contra reforma jubilatoria

  • Por Al Mayadeen Español
  • 11:46
  • 5 Visualizaciones
Fuerzas de EE,UU, saquean nuevo lote del petróleo de Siria
Política

Fuerzas de EE.UU. saquean nuevo lote del petróleo de Siria

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo 00:15
  • 1132 Visualizaciones
Hezbollah advirtió a Estados Unidos sobre una confrontación directa
Política

Hizbullah advirtió a Estados Unidos sobre una confrontación directa

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo 19:08
  • 145 Visualizaciones
Arde Francia
Política

Manifestantes mantienen huelga por novena jornada en Francia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 24 Marzo 02:39
  • 143 Visualizaciones
Cuito Cuanavale y el último combate
Política

Cuito Cuanavale y el último combate

  • 24 Marzo 02:24
  • 121 Visualizaciones
Cumbre Iberoamericana: Aprueban declaración de Santo Domingo
Política

Cumbre Iberoamericana: aprueban Declaración de Santo Domingo

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo 04:31
  • 114 Visualizaciones

Otras Noticias

Fuerzas de EE,UU, saquean nuevo lote del petróleo de Siria
Política

Fuerzas de EE.UU. saquean nuevo lote del petróleo de Siria

  • 26 Marzo 00:15
Alerta mutua entre el ejército libanés y fuerzas de ocupación israelí
Política

Alerta mutua entre el ejército libanés y fuerzas de ocupación israelí

  • 6 Marzo 02:19
Estambul, Turquía.
Política

Estambul alerta ante futura amenaza de devastador terremoto

  • 1 Marzo 07:12
Igor Konashenkov, portavoz ruso del Ministerio de Defensa.
Política

Rusia bombardeó un centro de inteligencia cerca de Kiev

  • 27 Febrero 13:12
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023