Al 6,5 por ciento sube Reino Unido su previsión de crecimiento económico para 2021
Además se espera que la economía británica crezca el seis por ciento en 2022, el 2,1 por ciento en 2023, el 1,3 por ciento en 2024 y el 1,6 por ciento el año siguiente.
-
Al 6,5 por ciento sube Reino Unido su previsión de crecimiento económico para 2021
El ministro británico de Economía, Rishi Sunak, dijo este miércoles que el crecimiento económico del Reino Unido fue revisado al alza y está previsto que llegue al 6,5 por ciento este año, frente al cuatro por ciento estimado en marzo pasado.
En una declaración ante el Parlamento para dar a conocer el presupuesto general del Estado para el próximo periodo fiscal, Sunak señaló que la Oficina de Responsabilidad Presupuestaria (OBR, en sus siglas en inglés), que analiza las finanzas públicas, espera que "la recuperación sea más rápida" de lo esperado tras la pandemia de Covid-19.
La OBR, agregó el ministro, estima que la economía británica crezca el seis por ciento en 2022, el 2,1 por ciento en 2023, el 1,3 por ciento en 2024 y el 1,6 por ciento el año siguiente.
Así, el llamado titular del "Exchequer" resaltó que se espera que para finales de año la economía del Reino Unido vuelva a los niveles previos al estallido de la pandemia de la covid-19.
También estimó que la inflación interanual del país, que actualmente está en el 3,1 %, llegue al 4 % a finales de año.
El ministro achacó el alza de la inflación a dos fuerzas globales, por un lado el aumento de la demanda global por mercancía al reactivarse la economía tras la crisis de Covid-19 y, por el otro, a una mayor demanda global por energía.
Sunak admitió que esta situación "llevará meses para que pueda ser aliviada", pero prometió que el Gobierno actuará cuando sea necesario para "ayudar a las familias con el coste de vida".
El ministro dijo que espera que los préstamos del Estado bajen, en porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB), el 7,9 por ciento este año, el 3,3 por ciento el próximo año, el 2,4 por ciento en 2023 y el 1,7 por ciento en 2024.