Pentágono favorece venta de drones armados a Qatar
La venta de drones armados a Qatar por valor de más de 500 millones de dólares, se produce en medio de la preoccupation por el enfado de Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos
-
Pentágono favorece la venta de drones armados a Qatar.
El Pentágono está impulsando la venta de drones armados por valor de más de 500 millones de dólares a Qatar en medio de la preocupación del Departamento de Estado de que la venta enfade a Arabia Saudita y a los EAU.
Citando a funcionarios estadounidenses con el conocimiento sobre el acuerdo, NBC News informó que Qatar ha demostrado ser responsable con las armas avanzadas como los drones armados, por lo que el Pentágono considera al país como un socio fiable.
Un funcionario de defensa confirmó que el Pentágono no se opondría a la venta.
Qatar solicitó el año pasado la compra de drones armados MQ-9 Reaper de EE.UU., pero Washington frenó el acuerdo propuesto por temor a que la posible venta pudiera provocar la oposición de sus aliados regionales, entre ellos Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos (EAU).
Doha renovó la solicitud poco después de haber prestado ayuda a Washington durante la evacuación estadounidense de Afganistán.
EE.UU. ha autorizado a un pequeño número de países a comprar drones armados, entre ellos el Reino Unido, Australia, Francia, Alemania y Taiwán. Los EAU también fueron autorizados a comprar de esas armas el año pasado.
El emir qatarí tiene previsto visitar Washington el mes que viene, y se espera que los drones ocupen un lugar destacado en su agenda cuando se reúna con el presidente estadounidense Joe Biden, según el informe.
"Por política, el Departamento de Estado no comenta ni confirma públicamente las propuestas de venta o transferencia de material de defensa hasta que se hayan notificado formalmente al Congreso", dijo un portavoz del Departamento.
Qatar acoge al ejército estadounidense en la base aérea de Al Udeid, que alberga el cuartel general avanzado del Mando Central de Estados Unidos y el centro de operaciones aéreas del ejército estadounidense para la región.
El país del Golfo también ha contribuido con unos 8 mil millones de dólares desde 2003 al desarrollo de la base, y ha acogido a miles de refugiados afganos en ella.
Qatar es ya el segundo mayor socio de Estados Unidos en materia de ventas militares al extranjero, con más de 26 mil millones de dólares en casos activos.
Adquiere los sistemas estadounidenses de defensa antimisiles de largo alcance Patriot, el avión de combate F-15QA -el F-15 más avanzado del inventario estadounidense- y los helicópteros de ataque AH-64E Apache.
Qatar ha mantenido relaciones tensas con Arabia Saudita, los EAU, Bahrein y Egipto después que estos países rompieran sus lazos con Doha en 2017, alegando, entre otras cosas, sus estrechas relaciones con Irán y acusándolo de apoyar el "terrorismo" debido a su respaldo a los Hermanos Musulmanes de Egipto y al movimiento de resistencia palestino de Hamás.
Las acusaciones fueron negadas categóricamente por Qatar.
Sin embargo, Arabia Saudita inició una distensión con Qatar en enero, después de más de tres años.