Arriba a Venezuela jefa de misión electoral de Unión Europea
El presidente del máximo órgano comicial, Pedro Calzadilla, recibió a la diputada del Parlamento Europeo.
-
Arriba a Venezuela jefa de misión electoral de Unión Europea
La jefa de la misión de observación de la Unión Europea, Isabel Santos, arribó hoy a Venezuela en cumplimiento de la agenda de acompañamiento a los comicios del 21 de noviembre próximo, informó el Consejo Nacional Electoral (CNE).
El presidente del máximo órgano comicial, Pedro Calzadilla, recibió a la diputada del Parlamento Europeo, con quien abordó temas relacionados con el despliegue de los observadores designados por el bloque comunitario para verificar el desarrollo del proceso, informó el CNE en la red social Twitter.
La delegación de la Unión Europea tiene planificado emitir dos informes posteriores al evento electoral del 21 de noviembre, el primero de ellos dos días después de las elecciones, y un segundo dictamen que será publicado entre enero y febrero de 2022.
En virtud del acuerdo firmado en septiembre, los observadores europeos tendrán plena libertad para acceder a los espacios, actores y hechos relativos al voto, y deberán mantener una estricta conducta de imparcialidad, objetividad, independencia y no injerencia en el proceso comicial.
El presidente de CNE informó la víspera que ya se encuentran en el país veedores internacionales y representantes de misiones que tendrán la oportunidad de vivir la cultura y proceso electoral venezolano.
'Con seguridad constatarán que somos un pueblo que históricamente ha sabido dirimir sus diferencias en paz a pesar de quienes insisten en la violencia', enfatizó el titular del ente comicial durante una alocución pública.
El CNE de Venezuela también firmó acuerdos de observación internacional con el Centro Carter (Estados Unidos) y el Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica.
Los venezolanos acudirán a las urnas el 21 de noviembre para elegir a los 23 gobernadores y 335 alcaldes del país, además de los integrantes de los consejos legislativos regionales y los concejos municipales.