Argelia celebra elecciones para renovar mitad del Consejo de la Nación
El Consejo de la Nación (Cámara alta del Parlamento) constituye una pieza fundamental en el sistema político argelino, en tanto juega un papel central en la legislación y la supervisión parlamentarias.
-
Sesión del Consejo de la Nación, cámara alta del Parlamento de Argelia.
Argelia comenzó este domingo las elecciones para renovar la mitad de los miembros del Consejo de la Nación, cámara alta del Parlamento.
Según informes, el proceso tiene lugar en todas las asambleas locales elegidas del territorio nacional y forma parte de los mecanismos establecidos para reorganizar los cuerpos legislativos y fortalecer el papel de esa institución.
De acuerdo con la Autoridad Nacional Independiente de Elecciones, el voto es obligatorio según lo estipulado en la ley orgánica.
La votación inició a las 08:00 y concluyó a las 17:00, hora local.
En ese período, los electores ejercerán su derecho al voto en las sedes de las asambleas populares provinciales y seguirán los procedimientos organizativos establecidos.
La autoridad electoral destacó la necesidad de respetar las normativas legales e hizo un llamado a garantizar transparencia e integridad para asegurar la credibilidad de los comicios.
El Consejo de la Nación constituye una pieza fundamental en el sistema político argelino, en tanto juega un papel central en la legislación y la supervisión parlamentarias.
Además, posee la facultad de rechazar leyes aprobadas por la Cámara Popular Nacional, lo cual le otorga una influencia significativa en la regulación de las políticas legislativas y el equilibrio interno del parlamento.
De manera paralela a la renovación de sus miembros, el Consejo de la Nación enfrentará otro desafío importante: la elección de un nuevo presidente, tras la finalización del mandato de Salah Goudjil, quien ocupó el cargo durante los últimos años.
La decisión reviste gran importancia porque el presidente ocupa el segundo puesto en la línea sucesoria del Estado y asume las funciones del gobernante en caso de vacancia por renuncia o fallecimiento.