Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Aliados se oponen a que EE.UU. abandone el principio de uso preventivo de armas nucleares

Aliados se oponen a que EE.UU. abandone el principio de uso preventivo de armas nucleares

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: RT
  • 30 Octubre 2021 07:50
  • 93 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Según un reporte de Financial Times, los socios de Washington temen que Biden pueda adoptar la política del 'no primer uso' de este tipo de armamento.

  • x
  • Aliados se oponen a que EE.UU. abandone el principio de uso preventivo de armas nucleares.
    Aliados se oponen a que EE.UU. abandone el principio de uso preventivo de armas nucleares.

Aliados de Estados Unidos estarían presionando a Washington para adherirse a su política de protección nacional actual y no pasar hacia el principio de 'no primer uso' de las armas nucleares, un cambio que podría socavar sus "estrategias de disuasión de Rusia y China", recoge Financial Times (FT) que cita a varias fuentes.

Los aliados —entre ellos el Reino Unido, Francia y Alemania en Europa y Japón y Australia en el Indo-Pacífico— expresan sus preocupaciones de que el presidente estadounidense, Joe Biden, pueda reemplazar la política actual con aquella del 'único propósito', una política que implica el uso de armas nucleares en un número limitado de casos como para detener o vengarse de un ataque nuclear directo contra el territorio de EE.UU.

La transición hacia la política, apoyada por el presidente Joe Biden a lo largo de la campaña electoral, actualmente está siendo evaluada en el marco del programa conocido como evaluación de la postura nuclear, que Washington tiene previsto completar a finales de año.

Según reporta FT, hasta la fecha, la política nuclear de EE.UU. permanecía intencionalmente encubierta, insinuando el uso de armas nucleares de manera preventiva, para brindar la sensación de protección incluso a sus aliados bajo el "paraguas nuclear" de Washington.

De acuerdo con el periódico británico, los detractores de la política de 'no primer uso' se oponen al cambio al considerar que el nuevo principio podría "envalentonar a Rusia y China".

Related News

Anticipan inicio adelantado de la temporada de huracanes

Donald Trump amenaza con arancel a películas extranjeras

Por otra parte, el cambio de política podría motivar a otros países como Corea del Sur y Japón a desarrollar sus propias armas nucleares, un hecho que provocaría una carrera nuclear en la región.

"El problema con el 'único propósito' y el 'no primer uso' es que los aliados piensan en ello y los adversarios no", aseveró a FT Michael Green, un experto de seguridad en Asia.

Dos personas familiarizadas con el asunto aseguran que, a principios del año, EE.UU. envió un cuestionario a sus aliados al respecto, y en su mayoría, habrían respondido negativamente a cualquier cambio en la política nuclear del país norteamericano.

"Esto sería un gran regalo para China y Rusia", manifestó un funcionario europeo citado por el medio.

No obstante, incluso al expresar su rechazo de los posibles cambios a Washington, los aliados temen que el mandatario estadounidense pueda hacer caso omiso de sus preocupaciones.

Al mismo tiempo, también se espera que Biden exprese su opinión sobre el asunto durante la reunión con sus socios en el marco de la cumbre del Grupo de los Veinte (G20) que se celebra del 30 al 31 de octubre en Roma (Italia).

  • Estados Unidos
  • Potencias occidentales
  • Uso de armas preventivas
  • Rusia
  • China
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa.

León XIV, el nuevo papa: Robert Prevost sucede a Francisco

  • 08 Mayo 13:17

Temas relacionados

Ver más
En el análisis de líderes mundiales, Donald Trump fue el peor valorado.
Política

Popularidad global de EE. UU. e “Israel” cae a su peor nivel histórico

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Mayo
Estados Unidos depende de bases militares en el extranjero para desplegar sus fuerzas en todo el mundo  debido a la distancia geográfica.
Política

Cinco bases militares podrían cambiar el equilibrio global

  • Por Al Mayadeen Español
  • 21 Abril
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024