Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Venezuela denuncia ante la ONU plan de agresión de EE. UU.

Venezuela denuncia ante la ONU plan de agresión de EE. UU.

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 10 Octubre 21:50
  • 28 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

El representante Samuel Moncada denunció ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas una campaña de desinformación y un despliegue militar de EE. UU. cerca de Venezuela que amenaza la paz regional.

Escuchar
  • x
  • Venezuela alerta ante la ONU un inminente ataque militar de EE. UU.
    Venezuela alerta ante la ONU un inminente ataque militar de EE. UU. Foto: teleSUR

El embajador de Venezuela ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Samuel Moncada, denunció ante el Consejo de Seguridad la “inminente agresión armada” de Estados Unidos, tras el creciente despliegue militar de fuerzas estadounidenses en el Caribe, a escasas millas de las costas venezolanas.

LEA TAMBIÉN: El deber de defender a Venezuela

Según advirtió, la operación forma parte de una campaña de desinformación y propaganda destinada a justificar una intervención bajo falsos pretextos.

Durante la sesión de emergencia solicitada por Caracas, Moncada alertó que Washington ha movilizado más de 10 mil efectivos, destructores misilísticos, cruceros lanzamisiles, aviones de combate, tropas de asalto y un submarino nuclear, en una maniobra que “amenaza con desatar una catástrofe regional de proporciones generacionales”.

“El conflicto no existe, lo fabrica Estados Unidos”, afirmó, señalando que la paz del Caribe está en grave peligro por una ficción impulsada por un gobierno “belicista y desesperado por atacar a toda una nación y a su pueblo”.

#AProfundidad 🔴 ¿CÓMO MEDIOS Y CINE FABRICAN UNA NARRATIVA DE CRISIS SOBRE VENEZUELA?

⭕️ Cuando se analiza la cobertura periodística occidental sobre Venezuela destacan varias líneas en común:

🔸 Se priorizan fuentes opositoras

🔸 Se escogen encuadres con toda intencionalidad… pic.twitter.com/k7DWsGqGae

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 25, 2025

Según el diplomático, el objetivo real es apoderarse de los recursos petroleros venezolanos, y no combatir el narcotráfico, como sostiene Washington.

“La adicción al petróleo lleva a Estados Unidos a intentar controlar todas las fuentes energéticas del planeta. Si Venezuela no tuviera petróleo, esta amenaza militar no existiría”, subrayó.

Moncada también denunció que el Gobierno estadounidense ha emprendido una operación mediática que busca criminalizar a los venezolanos dentro y fuera del país, tratándolos como “enemigos extranjeros” para legitimar acciones armadas.

“Estamos aquí para evitar la comisión de un crimen internacional”, expresó ante los miembros del Consejo.

Noticias Relacionadas

Intelectuales denuncian manipulación política del Nobel de la Paz

Trump anuncia acuerdo sobre Gaza y planes de visitar “Israel”

El representante venezolano reveló que 21 civiles desarmados fueron asesinados en recientes bombardeos de Estados Unidos  contra embarcaciones en el Caribe, ataques que calificó de ejecuciones extrajudiciales.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Al Mayadeen Español (@almayadeenenespanol)

Ante este escenario, Moncada propuso al Consejo de Seguridad adoptar tres medidas urgentes: determinar formalmente la existencia de una amenaza a la paz y seguridad internacionales; aplicar acciones concretas para evitar la escalada; y aprobar una resolución que obligue a Estados Unidos a respetar la soberanía e integridad territorial de Venezuela.

“Solo pedimos el respeto de la Carta de las Naciones Unidas”, recalcó, advirtiendo que, en caso de agresión, Caracas ejercerá su derecho a la legítima defensa, amparado en el Artículo 51 de la Carta.

“Si alguien cree que puede arrasarnos porque somos un país pequeño, debe recordar que Venezuela fue la tumba de un imperio”, afirmó. “Tardaremos generaciones, pero venceremos”, aseveró.

🔴 NICOLÁS MADURO: VENEZUELA NO SERÁ COLONIA DE NINGÚN IMPERIO

⭕️ El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, reafirmó que Venezuela jamás será patio trasero ni colonia de ningún imperio y reveló que militares de América Latina enviaron mensajes de admiración y apoyo a… pic.twitter.com/4KIDuI3Ese

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) October 1, 2025

China y Rusia rechazan la presencia militar de EE. UU. en el Caribe.

El representante chino, Fu Cong, calificó la operación estadounidense como una injerencia en la soberanía venezolana y una amenaza directa a la paz regional.

Recordó que América Latina y el Caribe fueron declaradas zonas de paz en 2014, e instó a Washington a cesar las acciones militares y respetar la estabilidad de la región.

“Rechazamos el uso o la amenaza del uso de la fuerza en las relaciones internacionales”, enfatizó.

Por su parte, el embajador ruso, Vasili Nebenzia, acusó a Estados Unidos de “preparar una invasión militar” bajo la fachada de una operación antidrogas y denunció que la narrativa del supuesto “Cártel de los Soles” es una invención propagandística.

“La Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito no incluye a Venezuela entre los países exportadores de cocaína a Estados Unidos. El 80 por ciento de la droga no pasa por ese país”, sostuvo.

Según Nebenzia, los ataques estadounidenses en el Caribe representan “flagrantes violaciones del derecho internacional y de los derechos humanos”, cometidos bajo la “teoría de la excepción estadounidense”.

El diplomático  ruso advirtió que un ataque a Venezuela podría “desatar una crisis incontrolable” y llamó a los países de América Latina a “defender su independencia y su soberanía regional”. Rusia y China coincidieron en que la comunidad internacional debe enviar un mensaje claro a Washington para que respete la Carta de la ONU y el derecho internacional.

 

  • Venezuela
  • Samuel Moncada
  • Onu
  • Consejo De Seguridad
  • Estados Unidos
  • Ataque Militar
  • Paz Regional
  • Petróleo
  • Rusia
  • China
  • América Latina Y El Caribe
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canel panárabe de noticias

Venezuela no se rinde

Venezuela no se rinde

Desde el pasado 7 de agosto, cuando EE. UU. aumentó la recompensa a 50 millones de dólares por la captura del mandatario venezolano Nicolás Maduro, se ha abierto un nuevo escenario de tensión y presión sobre Venezuela con incluso amenaza de intervención militar. Las autoridades venezolanas anunciaron la desarticulación de amenazas terroristas de alto nivel vinculadas a la oposición de extrema derecha y actores extranjeros. Desde las calles venezolanas, el pueblo respalda la Revolución, se moviliza junto a las fuerzas de seguridad y el presidente Maduro condena la guerra imperialista contra la paz de Venezuela.

  • x

Más Visto

Ataque a la caravana presidencial en Ecuador (Foto: @Presidencia_Ec)

Ecuador denuncia intento de asesinato contra presidente Daniel Noboa

  • 07 Octubre 22:05
Un Nobel contra la paz

Un Nobel contra la paz para María Corina Machado

  • 10 Octubre 06:51
Hamas e "Israel" aceptaron acuerdo sobre Gaza

Hamas e "Israel" aceptaron acuerdo sobre Gaza

  • 08 Octubre 23:37
Hamas niega acusaciones falsas sobre su posición respecto al desarme

Hamas rechaza versiones sobre entrega de armas en plan sobre Gaza

  • 05 Octubre 20:39

Coberturas

Venezuela no se rinde

Venezuela no se rinde

Temas relacionados

Ver más
El representante permanente de Venezuela ante Naciones Unidas, Samuel Moncada.
Política

Venezuela solicita reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 10 Octubre
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024