Irán llama al diálogo nacional en Sudán
El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores iraní señala que hay indicadores de una intervención externa que da forma a los recientes acontecimientos en Sudán.
El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores iraní, Saeed Khatibzadeh, hizo un llamado a todas las partes sudanesas para que vuelvan al diálogo nacional después que los militares del país disolvieran el gobierno y decretaran el estado de emergencia.
El alto diplomático iraní añadió que los sospechosos sucesos ocurridos en Sudán en los últimos días no ayudarán al proceso de transición democrática del país.
"La destitución antidemocrática de una parte del órgano de gobierno ha ignorado la voluntad del pueblo sudanés", subrayó.
Khatibzadeh señaló tajantemente que hay indicadores de una intervención externa que está dando forma a los recientes acontecimientos en Sudán, especialmente porque los sionistas han expresado audazmente sus sentimientos de satisfacción por estos acontecimientos.
Por su parte, la Asociación de Profesionales de Sudán (SPA) ha pedido últimamente la disolución del consejo militar y de las fuerzas de apoyo rápido.
El comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, Abdel Fattah al-Burhan, declaró el viernes que el nuevo primer ministro de Sudán será un tecnócrata, pero aún no se ha identificado ningún candidato.
Al-Burhan declaró que el nuevo primer ministro elegirá el gobierno y que los militares no se inmiscuirán.
Las protestas han estallado en varias ciudades, incluida la capital, Jartum.
La rápida sucesión de acontecimientos en Sudán provocó una serie de respuestas de países y organizaciones árabes e internacionales.
Cabe mencionar que Sudán ha sido testigo de numerosos golpes e intentos de golpe de Estado a lo largo de los años.