Fuerzas Armadas sudanesas buscan garantizar elecciones libres y justas
Durante su reunión con el enviado especial de la Unión Africana, Olson Abu Sango, Al-Burhan señaló que es interés del mando militar proteger la democracia en el país y completar las estructuras del período de transición.
El jefe del Consejo Militar en Sudán, Abdel Fattah Al-Burhan, destacó que las fuerzas armadas buscan garantizar las elecciones libres y justas que traerán un gobierno civil electo y que represente las aspiraciones del pueblo.
Durante su reunión con el enviado especial de la Unión Africana, Olson Abu Sango, Al-Burhan señaló que es interés del mando militar proteger la democracia en el país y completar las estructuras del período de transición.
"Estamos en el proceso de nombrar a un primer ministro para que desempeñe su papel en la formación de un gobierno civil de tecnócratas, y estudiamos todas las iniciativas internas y externas, con el fin de lograr el interés nacional", agregó.
El alto oficial militar manifestó estar interesado en la unidad nacional, y que las soluciones se basen en lo que determine el consenso de todos los sudaneses.
Destacó que la deliberación durante el periodo pasado se debió al entusiasmo para encontrar una solución coherente con la estrategia de corrección que nació el 25 de octubre.
“Creemos en la necesidad de cumplir con las consignas de la revolución de diciembre para llegar a un gobierno de competencias profesionales que exprese las aspiraciones de todos los sudaneses", resaltó.
En el mismo contexto, el asesor de medios de Al-Burhan, el general de brigada Taher Abu Hajah, confirmó que "la formación del gobierno es inminente".
Por su parte, Abu Sanjo expresó su agradecimiento por los esfuerzos realizados para abordar la situación política en el país y resolver la crisis mediante consultas con todas las partes relevantes.