¿La apertura de los EAU a Siria representará una transformación importante en la región?
El escritor Seth Frantzman, en su artículo difundido en The Jerusalem Post, señaló que la reunión del ministro de Relaciones Exteriores de los EAU con el presidente sirio, Bashar al-Assad, llamó la atención en toda la región y en Washington. La visita es simbólica e importante y podría ser una transformación en la región.
-
¿La apertura de los EAU a Siria representará una transformación importante en la región?
El escritor Seth Frantzman, en su artículo difundido en el periódico israelí Jerusalem Post, se refirió a la apertura de los Emiratos Árabes Unidos a Siria y sus implicaciones, y el papel que desempeñan los países en Siria.
Frantzman señaló que la reunión del ministro de Relaciones Exteriores de los Emiratos Árabes Unidos con el presidente sirio Bashar al-Assad en Damasco esta semana llamó la atención en toda la región y en Washington. La visita es simbólica e importante y podría ser una transformación en la región.
Los Emiratos Árabes Unidos y otros países han hecho propuestas silenciosas a Damasco durante años, y existe un consenso emergente entre los Emiratos Árabes Unidos, Jordania, Egipto, Arabia Saudita y sus socios de que es hora de sacar a Siria y su gobierno del aislamiento.
France 24 señaló que "la visita es vista como una indicación de los esfuerzos regionales para poner fin al aislamiento diplomático de Al Assad, en un momento en que Siria está lidiando con una creciente crisis económica causada por años de conflicto y exacerbada por las sanciones occidentales".
La posición oficial de los Emiratos Árabes Unidos es que apoya los esfuerzos para poner fin a la "crisis" en Siria, en referencia a más de una década de conflicto en el país.
Siria está dividida hoy. Las Fuerzas Democráticas Sirias respaldadas por Estados Unidos controlan el este del país, Turquía controla partes del noroeste y norte de Siria y el gobierno controla el resto del país. Rusia juega un papel en Damasco y Latakia y ayuda al gobierno. Irán juega un papel en Albu Kamal, la base de T-4 y cerca del Golán, donde sus aliados, como la Resistencia libanesa, amenazan a "Israel".
Medios de comunicación emiratíes informaron que los Emiratos Árabes Unidos quiere que haya estabilidad en Siria, de manera que satisfaga las aspiraciones del hermano pueblo sirio.
Estados Unidos no está disgustado, ha intentado aislar al gobierno sirio. Hasta 2013, existía la creencia de que Washington podría intervenir en nombre de los rebeldes sirios, que se han vuelto más divididos y extremistas con el tiempo, pero la política de Estados Unidos cambió.
A la luz del acuerdo nuclear, Estados Unidos se movió para luchar contra Daesh en el marco de una coalición internacional, y los esfuerzos para eliminar a Al Assad terminaron. Bajo la administración Trump, Estados Unidos ha cambiado a una asociación más estrecha con "Israel" por las preocupaciones sobre el atrincheramiento de Irán en Siria. Sin embargo, Estados Unidos también fue excluido de las discusiones a través del proceso de Astana respaldado por Rusia.
Turquía invadió el país a principios de 2016 y limpió étnicamente a los kurdos. Rusia ayudó a Al Assad a retomar Alepo en 2016. Estados Unidos ayudó a las Fuerzas Democráticas Sirias a derrotar a Daesh. En 2019, la administración Trump traicionó a sus socios en las Fuerzas Democráticas Sirias y permitió una invasión turca, pero luego revirtió su retirada de Siria. Ahora la situación parece un conflicto congelado.
Cualquiera que sea el caso, las imágenes son engañosas. En 2018, Al Assad recuperó las áreas cercanas al Golán. Ha tratado de restablecer las relaciones con Jordania y tal vez incluso importar combustible de Egipto para ayudar a El Líbano a satisfacer sus necesidades energéticas. Mientras tanto, Estados Unidos impone sanciones al gobierno sirio. Como Irán, aliado de Al Assad, Damasco quiere comunicarse con China.
La visita a los Emiratos Árabes Unidos es importante porque ellos son un socio importante de los Estados Unidos y también porque tiene un acuerdo de paz con "Israel".
"Esta administración no expresará ningún apoyo a los esfuerzos de normalización o la rehabilitación de Bashar al-Assad, es un dictador brutal", dijo a la prensa el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price.
Pero Estados Unidos debería decir esto: sabía que se realizaba la visita.
Estados Unidos ya está preocupado por sus socios en la región. Washington está lejos de El Cairo y Riad en relación con temas importantes. Estados Unidos también está enojado por el reciente golpe de Estado en Sudán. La arena de la región parece resbalar bajo los pies de Estados Unidos. Esto significa que tiene problemas con la mayoría de sus aliados y amigos tradicionales. Ankara ahora está dirigida por un régimen antiamericano que compra armas a Rusia y viola los derechos de los inmigrantes y los derechos humanos.
En la medida en que existe un sistema de coalición pro estadounidense, es el formado por "Israel", Grecia, Chipre, Emiratos Árabes Unidos, Egipto, Arabia Saudita, Bahrein y Jordania. Omán, Túnez, Marruecos y Kuwait también pueden considerarse países importantes y estables. Iraq es rehén de Irán, con la excepción de la parte kurda, que goza de autonomía. Pero incluso allí, los iraníes enviaron una delegación esta semana. Turquía amenazó con una nueva invasión de la región kurda en Siria y bombardea áreas kurdas semanalmente.
Existen algunas preguntas sobre la política de Estados Unidos hacia Siria. Por un lado, Estados Unidos parecía decir que Jordania y Egipto podrían suministrar energía a El Líbano a través de Damasco. Por otro lado, Estados Unidos puede reconsiderar su papel en el este de Siria. Brett McGurk, el arquitecto de la política estadounidense con las Fuerzas Democráticas Sirias y un funcionario estadounidense clave en la actualidad, puede oponerse a esto.
Hay algunos en la administración de Biden que quieren aliviar las tensiones con Irán. Otros quieren ser duros y Estados Unidos ha impuesto nuevas sanciones al programa de aviones no tripulados de Irán. Pero Teherán también comercia petróleo con Pekín, hasta el reciente incidente en el que Irán detuvo un petrolero lleno de su petróleo, que regresaba de China.
Los comentarios estadounidenses describen la visita emiratí como problemática. Esto significa que probablemente no será un globo experimental para la administración de Biden. Cabe señalar aquí que los EAU estaba ofreciendo iniciativas con Al Assad en diciembre de 2018. El jefe de inteligencia siria, Ali Mamlouk, también se ha reunido con los egipcios desde 2016, en una visita importante en diciembre de 2018, en un momento en que EAU indicó una nueva apertura a Damasco.
El presidente ruso, Vladimir Putin, recibió a Al Assad en septiembre de 2021 y al primer ministro Naftali Bennett en octubre. Egipto, Jordania y Siria acordaron un plan energético en septiembre. El rey de Jordania recibió una llamada telefónica de Al Assad el 3 de octubre. Era la primera vez en una década que los dos hombres hablaban oficialmente.
Siria también envió a uno de sus ministros a visitar Arabia Saudita en mayo, primera visita en una década. Ahora se cree que los estados del Golfo están abiertos a nuevas inversiones en Siria.
El cálculo de la nueva tendencia es claro. Los Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita quieren "estabilidad" en la región. Se oponen a los Hermanos Musulmanes. El régimen turco está dirigido por el Partido Justicia y Desarrollo, que tiene sus raíces en la Hermandad Musulmana. Hamas está vinculado a los Hermanos Musulmanes, así como al antiguo régimen de Sudán, que fue derrocado en 2019, y al antiguo régimen de Morsi en Egipto. Qatar está cerca de Turquía y los Hermanos Musulmanes.
La rivalidad regional en este contexto es aquella en la que Riad, Abu Dhabi y El Cairo ven el potencial regreso de Al Assad a la Liga Árabe y como un fortaleza contra los extremistas en Idleb, así como la posibilidad de alejarlo de Irán. El gobierno de Al Assad es necesitado y débil y debe contar con Irán. La creencia es que con un poco de apoyo, el gobierno sirio podría ajustar ligeramente su posición.
La posición de "Israel" aquí es complicada. El estado judío ha mejorado sus relaciones con Jordania, Egipto, los Emiratos Árabes Unidos y Bahrein, los principales países que participan en la iniciativa de Siria.
En Occidente, se puede considerar el paso de los Emiratos Árabes Unidos como controvertido. Esto se debe a que en algunos sectores, especialmente en los Estados Unidos, el gobierno de Al Assad es visto como la imagen del mal. Algunos lo ven como peor que Irán, donde ha cometido presuntos abusos despreciables a lo largo de los años. Si bien hay voces en Washington que quieren un enfoque suave hacia Irán, existe un consenso de que Al Assad es un mal jugador.
Antes de 2011, este no era el caso. Aquellos, como el exsecretario de Estado estadounidense John Kerry, que se opuso a la paz de "Israel" con el Golfo, querían explorar mejores relaciones con Teherán y Damasco.
Pero hay otra narrativa común entre quienes han apoyado a los rebeldes sirios: se debe oponerse al gobierno de Al Assad.
Turquía y Qatar a veces se consideran claves para oponerse al gobierno sirio. Como tal, esta narrativa asume que los Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita son parte de un régimen autoritario en la región y buscan trabajar con el autoritario Al Assad.
Sin embargo, Turquía y Qatar también son estados autoritarios, por lo que la pregunta general es cuál de estos regímenes es preferible .
El régimen turco-qatarí tiende a estar cerca de Hamas, los talibanes y los grupos extremistas. El régimen liderado por Arabia Saudita tiende a estar cerca de regímenes autoritarios que parecen más seculares. El gobierno iraní apoya a Hamas, la Resitencia libanesa, las milicias iraquíes y otros aliados alertan a estados.
Cuando los Emiratos Árabes Unidos dice que quiere "estabilidad", argumenta que la inestabilidad causada por Irán - el papel de Turquía en Idleb en Siria y el papel de Hamas en Gaza y Libia - es la mayor amenaza.
Para Washington, que se ha retirado de lugares como Afganistán, la pregunta será si la nueva iniciativa de los Emiratos Árabes Unidos y otros países pro estadounidenses puede traer estabilidad o lograr cualquier objetivo que Estados Unidos desee perseguir.
Lo que la mayoría de los países han aprendido Estados Unidos ahora se concentra en China, otros países deben hacerse cargo y ver qué viene después. Los Emiratos Árabes Unidos está tratando de ser parte de este proceso.
Para "Israel", la cuestión principal será si la amenaza iraní en Siria puede reducirse como parte de esta nueva estabilidad que los estados del Golfo creen que puede estar habilitada. Por esta razón, los Emiratos Árabes Unidos está trabajando en estrecha colaboración con Jordania en las discusiones sobre la región.
El caso es que el gobierno de Al Assad ha fingido en el pasado que reducirá el papel de Irán. Lo dijo antes de 2011 e incluso durante el conflicto, pero los iraníes todavía juegan un papel importante en Siria.