Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Decepciona a Estados Unidos visita de Al Assad a EAU

Decepciona a Estados Unidos visita de Al Assad a EAU

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 19 Marzo 2022 06:27
  • 114 Visualizaciones

El Departamento de Estado de EE.UU. ha expresado sentirse "preocupado" y no apoyar los esfuerzos de los aliados de EE.UU. para restablecer las relaciones con Siria.

  • x
  • Decepciona a Estados Unidos visita de Al Assad a EAU.
    Decepciona a Estados Unidos visita de Al Assad a EAU.

El portavoz del Departamento de Estado estadounidense, Ned Price, expresó que su país se siente preocupado y decepcionado por la visita del presidente sirio a los Emiratos Árabes Unidos desde 2011.

En una declaración el viernes, Price dijo: "Estamos profundamente decepcionados y preocupados por este aparente intento de legitimar a Bashar al-Assad... Como ha reiterado el secretario de Estado, Antony Blinken, no apoyamos los esfuerzos para rehabilitar a Al Assad; y no apoyamos que otros normalicen sus relaciones".

"Hemos sido claros al respecto con nuestros socios", añadió

El presidente sirio Bashar Al-Assad se reunió el viernes en Dubai con el gobernante Mohammad bin Rashid Al-Maktoum, según la presidencia siria.

En su primera visita a un Estado árabe desde que comenzó la guerra contra Siria en 2011, Al Assad también se reunió con el príncipe heredero de Abu Dhabi, Mohammad bin Zayed Al-Nahyan, informó la agencia de noticias estatal emiratí WAM.

El príncipe heredero de Abu Dhabi expresó su esperanza de que esta visita allane el camino hacia la prosperidad, la paz y la estabilidad en Siria y en toda la región. 

Las fuerzas de ocupación estadounidenses llevan mucho tiempo en Siria y las tribus árabes sirias se muestran muy firmes en el rechazo a la presencia y las prácticas de las fuerzas de ocupación estadounidenses, por no hablar del robo de petróleo, gas, trigo y recursos.

Noticias Relacionadas

Asesinan a legisladora estatal demócrata de Minnesota, EE. UU.

​Irak y Arabia Saudita apoyan negociación sobre programa nuclear iraní

El 1 de marzo, una fuente militar siria dijo que una patrulla de ocupación estadounidense, acompañada por un grupo de milicianos de las Fuerzas de Autodefensa, intentó infiltrarse en los puestos de control del ejército sirio en la aldea de Ghozaliya, en el campo de Tal Tamr, en la gobernación de Hasakeh.

Según la fuente, el ejército sirio impidió la entrada de la patrulla estadounidense y la obligó a retroceder.

Estados Unidos afirma que su presencia en Siria es para combatir a los terroristas, cuando en realidad abarca el contrabando de material militar y el traslado de terroristas de Daesh desde las cárceles a las bases militares. 

El año pasado, Estados Unidos amenazó a los Estados árabes con restablecer los vínculos con Siria, tras las elecciones presidenciales sirias celebradas desde la guerra. 

Según altos funcionarios estadounidenses, la victoria electoral de Al Assad demostró que los esfuerzos de Estados Unidos por dar un golpe de Estado en Siria fracasaron.

Las sanciones estadounidenses y el boicot económico han dificultado que los líderes árabes normalicen sus relaciones con el gobierno sirio, pero la reunión del viernes podría ser una señal de que las cosas están cambiando.

Recientemente, surgieron informes de que el príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohammad bin Salman (MBS), y el príncipe heredero de Abu Dhabi, Mohammad bin Zayed, han rechazado las peticiones de Estados Unidos para hablar con el presidente de ese país en las últimas semanas, según The Wall Street Journal.

Mientras Occidente y Europa buscan fuentes de energía alternativas, MBS ha reiterado este viernes la negativa de Riad a abandonar el pacto OPEP+ en aras de una mayor producción de petróleo.

  • Estados Unidos
  • Bashar Al Assad
  • Emiratos Árabes Unidos
  • Medio Oriente
  • Siria
  • x

Más Visto

"Israel" lanza agresión contra Irán

"Israel" lanza agresión contra Irán

  • 13 Junio 03:40
Misiles iraníes impactan "Tel Aviv ".

Respuesta de Irán: misiles impactan "Tel Aviv", confirman heridos

  • 13 Junio 14:31
Embajador de Estados Unidos en la entidad ocupada, Mike Huckabee: "Anoche en `Tel Aviv´ fue muy duro".

Irán golpea más de 150 blancos en "Israel" con misiles de precisión

  • 05:21
Irán confirma éxito de operación Promesa Veraz 3.

Irán confirma ataque exitoso a bases militares israelíes

  • 13 Junio 16:40

Temas relacionados

Ver más
Ned Price, portavoz del Departamento de Estado.
Política

Molesta a EE.UU. retorno de relaciones entre Damasco y Hamas

  • Por Al Mayadeen Español
  • 21 Octubre 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024