EE.UU. reclama liberar a empleados detenidos en la que fuera su embajada en Yemen
Según el Departamento de Estado, los hutíes confiscaron ciertos bienes y documentos, al tiempo que arrestaron a algunos empleados yemenitas que se mantienen allí y trabajan para los estadounidenses.
-
La clausurada embajada de EE.UU. en Yemen.
El Departamento de Estado norteamericano reclamó a los hutíes en Yemen que liberen "de inmediato" a empleados detenidos en las instalaciones de la clausurada embajada estadounidense en Saná, la capital del país árabe, donde continuaban trabajando para Washington.
Según un reporte de RT, que cita al canal Al Arabiya, un grupo de rebeldes hutíes irrumpió el jueves en los predios de la cerrada legación diplomática.
Se precisa que los insurgentes confiscaron ciertos bienes y documentos, al tiempo que arrestaron a algunos empleados yemenitas que se mantienen allí.
"Nos preocupa que el personal yemenita de la Embajada de EE.UU. en Saná siga siendo detenido sin explicación y pedimos su liberación inmediata. La mayoría de los detenidos han sido liberados, pero los hutíes siguen deteniendo a otros empleados yemenitas", señaló un funcionario estadounidense.
Desde Washington también exigieron la devolución de todas las posesiones incautadas, así como la desocupación del complejo. Las actividades en esa sede diplomática fueron suspendidas en 2015, un año después que los hutíes expulsaran de la capital al Gobierno internacionalmente reconocido.
Los detalles se conocen después que Bloomberg reportara el martes que al menos 25 ciudadanos yemenitas que trabajan para EE.UU. fueron detenidos por los hutíes en las últimas semanas.