Amnistía pide investigar ataque de EE. UU. a prisión en Yemen
Amnistía Internacional exige calificar como un crimen de guerra el ataque estadounidense de 2022 contra una prisión en Yemen que mató a más de 60 migrantes africanos.
-
Secuelas del ataque aéreo de EE. UU. del 28 de abril de 2022 contra un complejo penitenciario en la provincia yemenita de Saada.
Amnistía Internacional reiteró su exigencia de una investigación internacional sobre el ataque aéreo de Estados Unidos del 28 de abril de 2022 contra un complejo penitenciario en la provincia yemenita de Saada, que dejó más de 60 migrantes africanos muertos.
La organización señaló que el bombardeo fue un “ataque aleatorio” sin un objetivo militar legítimo, lo que lo convierte en un posible crimen de guerra.
La subdirectora del Programa para Medio Oriente y Norte de África de Amnistía Internacional, Christine Beckerle, afirmó: “Realmente no podía creer que Estados Unidos lanzara un ataque aéreo contra el mismo complejo, causando graves daños a civiles. Es difícil creer que Estados Unidos desconociera el asunto”.
Amnistía denuncia violaciones al derecho internacional
La organización recordó que el derecho internacional humanitario prohíbe bombardear hospitales, escuelas y prisiones, salvo que se utilicen con fines militares como planificar ataques o almacenar armas.
En esos casos, las fuerzas deben tomar todas las precauciones necesarias para proteger a la población civil.
Amnistía enfatizó que el ataque en Saada refleja un patrón de impunidad en las operaciones aéreas de Estados Unidos en Yemen, muchas de las cuales han causado numerosas víctimas civiles y daños a infraestructuras no militares.
La organización instó a rendir cuentas ante instancias internacionales y a garantizar reparación y justicia para las víctimas.
Al Mayadeen Español