Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Nuevo borrador en la COP26 llama a reducir el carbón

Nuevo borrador en la COP26 llama a reducir el carbón

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 13 Noviembre 2021 14:00
  • 33 Visualizaciones

Un nuevo borrador de resolución publicado el sábado en la COP26 pidió a los países acelerar esfuerzos para eliminar progresivamente el carbón y las “ineficaces” subvenciones a combustibles fósiles, suavizando aún más la formulación precedente en busca de un acuerdo.

  • x
  • Nuevo borrador en la COP26 llama a reducir el carbón
    Nuevo borrador en la COP26 llama a reducir el carbón

Este tercer intento de resolución, que llega tras dos semanas de frenéticas negociaciones en Glasgow, no contenía ninguna referencia a la financiación específica de las llamadas “pérdidas y daños” -los efectos negativos que ya está teniendo el calentamiento- petición clave de los países en desarrollo.

Los representantes de los 197 países que participan en la cumbre del clima de la ONU para frenar el calentamiento global continuarán este sábado las negociaciones para alcanzar un acuerdo que presentará la presidencia británica.

La cumbre del clima de Glasgow, llamada a desarrollar el Acuerdo de París y marcar un hito en la transición a la descarbonización del planeta, tendría que haber terminado a las 18.00 GMT del viernes.

"You can be whoever you want to be and still be a part of the climate fight."

Listen to some of the powerful messages we have heard at #COP26 👇#ClimateAction | #TogetherForOurPlanet pic.twitter.com/DfbMW0233k

— COP26 (@COP26) November 12, 2021

Related News

El jet privado más rápido del mundo, al coste del medio ambiente

Revelan un mundo oculto bajo el hielo en la Antártida

La falta de acuerdo en torno a los dos primeros borradores presentados obligó a prolongar la reunión. Los funcionarios británicos que presiden la COP26 rompieron con la tradición de las ediciones anteriores cuando el viernes por la noche pidieron a los negociadores de las casi 200 naciones participantes que se marchasen a descansar en lugar de prolongar las reuniones durante toda la noche.

El primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, señaló que cree que “se vislumbra un resultado ambicioso” tras las dos semanas de conversaciones que terminaban formalmente el viernes.

Una vez que las delegaciones tengan en su poder el nuevo texto, el presidente de la COP26, Alok Sharma, tiene intención de convocar un plenario en el que los ministros que participan en las negociaciones lo puedan discutir.

  • Nuevo borrador en la COP26 llama a reducir el carbón
    Nuevo borrador en la COP26 llama a reducir el carbón

 

El principal escollo en las negociaciones se refiere a las concesiones que los principales emisores y los países ricos estén dispuestos a hacer en materia de financiación a las naciones en desarrollo para afrontar la lucha contra el cambio climático.

También genera problemas las referencias del texto al abandono progresivo del carbón como fuente de generación de energía y los subsidios a los combustibles fósiles, que eran, en la segunda versión del acuerdo sustancialmente menos tajantes que en el primero.

Los científicos sostienen que el mundo no está en el camino de conseguir el ambicioso objetivo del acuerdo del clima de París de 2015 de limitar el calentamiento global a 1,5 grados Celsius (2,7 Fahrenheit) para final de siglo con respecto a la época preindustrial.

 

  • Acuerdo COP 26
  • Glasgow
  • carbón
  • Cambio Climático
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • 05 Mayo 16:42
Restos del dron de EE. UU. MQ-9 derribado por Ansar Allah el pasado  19 de abril. (Foto: Medios yemenitas)

Misiles de Yemen exponen el alto costo bélico para Estados Unidos

  • 04 Mayo 12:35

Temas relacionados

Ver más
Pasó Glasgow, ¿y ahora qué?
Política

Pasó Glasgow, ¿y ahora qué?

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Noviembre 2021
COP26 en Glasgow cerca del abismo
Medio Ambiente

COP26 en Glasgow cerca del abismo

  • Por Al Mayadeen Español
  • 13 Noviembre 2021
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024