"Proyecto Pegasus" y un periodista palestino reciben el Premio a la Libertad de Prensa 2021
Reporteros sin Fronteras (RSF) anunció este jueves los Premios a la Libertad de Prensa 2021, que ha concedido en tres categorías.
En ocación de los Premios a la Libertad de Prensa 2021, Reporteros sin Fronteras (RSF) concedió sus tres galardones a los periodistas Zhang Zhan (chino) en la Categoría de Valor, a la palestina Majdoleen Hassona en la Categoría de Independencia, y al Proyecto Pegasus en la categoría de impacto.
Los Premios RSF a la Libertad de Prensa se conceden cada año a periodistas o medios de comunicación que han participado en el proceso de defensa o promoción de la libertad de prensa en todo el mundo. Este año se cumple el aniversario 29 de estos premios.
Periodistas y medios de comunicación de 11 países han sido nominados para los premios que se conceden en tres categorías: valor periodístico, impacto e independencia.
Premio al Impacto
El Premio al Impacto 2021 fue para el Proyecto Pegasus. Este premio se concede a los periodistas, medios de comunicación u ONG que hayan contribuido a una clara mejora de la libertad, la independencia y el pluralismo periodísticos, o a una mayor concienciación sobre estas cuestiones.
Logros del Proyecto Pegasus
El Proyecto Pegasus ganó este premio por su papel en la denuncia de Pegasus, el programa espía fabricado por la empresa israelí NSO Group.
El Proyecto Pegasus es una investigación dirigida por más de 80 periodistas de 17 medios de comunicación de 11 países diferentes y coordinada por la ONG Historias Prohibidas con el apoyo técnico de expertos del Laboratorio de Seguridad de Amnistía Internacional.
A partir de una filtración de más de 50 mil números de teléfono que eran objeto del programa espía Pegasus, el Proyecto Pegasus reveló que casi 200 periodistas eran objeto de espionaje por parte de 11 gobiernos. Esta investigación puso de manifiesto el alcance de la vigilancia a la que están expuestos los periodistas.
Premio a la Independencia
El Premio a la Independencia 2021 fue concedido a la periodista palestina Majdoleen Hassona. Este premio recompensa a los periodistas, los medios de comunicación o las ONG que han resistido de manera notable a las presiones financieras, políticas, económicas o religiosas.
Logros de Majdoleen Hassona
Hassona fue a menudo acosada y perseguida por las fuerzas de ocupación israelíes por sus reportajes críticos. Durante una visita a Cisjordania en agosto de 2019, las fuerzas israelíes la detuvieron en un puesto de control y le dijeron que tenía prohibido salir del territorio "por razones de seguridad." Desde entonces se encuentra varada en Cisjordania. No obstante, decidió reanudar su trabajo allí y comenzó a informar sobre los acontecimientos en curso desde Cisjordania, incluidas las protestas de junio de 2021 tras la muerte del activista Nizar Banat.
Premio al Valor
El Premio al Valor 2021 fue concedido al periodista chino Zhang Zhan. Este premio tiene como objetivo apoyar y saludar a los periodistas, medios de comunicación u ONGs que hayan demostrado su valor en la práctica, defensa o promoción del periodismo.
Logros de Zhang Zhan
La periodista Zhan, que antes era abogada, cubrió en febrero de 2020 el brote de covid-19 en Wuhan, de donde salió el virus. El hecho de que informara desde el corazón del epicentro inicial de la pandemia la hizo merecedora del premio al valor, ya que hizo todo eso contra todo pronóstico.