• Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Presentan visión de Hamas en las negociaciones sobre los prisioneros

Presentan visión de Hamas en las negociaciones sobre los prisioneros

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 19 Noviembre 2021 10:26
  • 46 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Fuentes palestinas informaron a Al Mayadeen que el acuerdo de intercambio finalmente se llevará a cabo, durante el cual un gran número de prisioneros palestinos serán liberados.

  • Presentan visión de Hamas en las negociaciones sobre los prisioneros.
    Presentan visión de Hamas en las negociaciones sobre los prisioneros.

Para el Movimiento de Resistencia Palestina (Hamas), el tema de los prisioneros es uno de los más vitales por lo que representa en la conciencia nacional palestina.

Actualmente hay cinco mil prisioneros palestinos que languidecen en las cárceles israelíes, una parte de los cuales fueron condenados a múltiples cadenas perpetuas. Los prisioneros  con condenas similares sólo pueden ser liberados mediante un acuerdo de intercambio entre la Resistencia y la ocupación, como ocurrió en épocas anteriores.

Hace años la Resistencia palestina estableció dos objetivos para cada combatiente palestino que iba a la batalla: el primero, luchar; el segundo, intentar detener a los soldados israelíes con el objetivo de intercambiarlos por el mayor número posible de prisioneros palestinos, especialmente los condenados a cadena perpetua.

Fuentes palestinas bien informadas dijeron a Al Mayadeen Net: "Hamas tiene a cuatro soldados israelíes desde la penúltima batalla de 2014 y lleva tiempo trabajando para llegar a un acuerdo sobre un nuevo trato. Su planteamiento es paralelo al acuerdo "Fieles a la libertad" que llevó a cabo en 2011 y que supuso la liberación del soldado capturado Gilad Shalit a cambio de la liberación de mil 025 prisioneros palestinos.

Por otro lado, las fuentes revelaron que, tras la batalla de Seif al-Quds en mayo, "Israel" trató de vincular la liberación de sus soldados al levantamiento del asedio a Gaza y a las próximas iniciativas de reconstrucción. Sin embargo, la respuesta de la Resistencia a través del mediador egipcio fue la refutación. Subrayó su voluntad de reanudar el enfrentamiento si las condiciones de "Israel" siguen siendo las mismas.

Asimismo, añadieron que, como resultado de una serie de medidas tomadas por la Resistencia, como la reanudación de la confusión nocturna, el uso de globos incendiarios y el asesinato del francotirador israelí en las fronteras de la Franja de Gaza, el enemigo cumplió y se abstuvo de vincular la reconstrucción y el levantamiento del asedio a la liberación de sus soldados, y también aceptó el principio del acuerdo para completar el intercambio.

La visión de Hamas en el proceso de negociación indirecta fue presentada al mediador egipcio, y se divide en dos etapas.

Primera etapa: liberación de prisioneros palestinos

La primera etapa consiste en la liberación de 700 prisioneros y prisioneras a cambio de los dos soldados israelíes que se sabe que están vivos. Los israelíes aceptaron 300 prisioneros, antes de que el mediador egipcio sugiriera 500 como compromiso.

Y añadió: "los prisioneros que se exige que sean liberados de acuerdo con las condiciones de la Resistencia son los prisioneros enfermos, las mujeres y los niños, los miembros del Consejo Legislativo y los hombres liberados que fueron detenidos de nuevo tras el intercambio de prisioneros de Gilad Shalit, además de varios condenados a cadena perpetua, entre ellos el secretario general del Frente Popular, Ahmad Sa'adat, y el dirigente de Fatah Marwan Barghouti y al-Shobaki".

Las autoridades israelíes hicieron que el número de prisioneros enfermos fuera extremadamente bajo, mientras que el de Hamas incluía un número mayor. En cuanto a los ancianos, según las mismas fuentes, el enemigo propuso liberar a los mayores de 65 años, mientras que la Resistencia propuso clasificar a los mayores de 55 años".

En cuanto a los condenados de larga duración, la ocupación intentó excluirlos del acuerdo negándose a negociar su liberación. Por su parte, Hamas confirmó esta cláusula como parte esencial del acuerdo.

Las fuentes añadieron que si el enemigo acepta la primera etapa de acuerdo con las condiciones y demandas de la Resistencia, dos soldados serán liberados y se revelará el destino de los otros dos soldados, para iniciar una nueva etapa de negociaciones".

Segunda etapa: una nueva ronda de negociaciones

La segunda etapa según la fuente: "Las negociaciones comienzan sobre un nuevo acuerdo que será determinado por la Resistencia después de la finalización de la primera etapa en todos sus aspectos".

También señalaron que las negociaciones están en curso hasta ahora, bajo los auspicios del mediador egipcio, para alcanzar una fórmula que satisfaga a ambas partes.

Además, señaló la enorme presión ejercida sobre el gobierno israelí por las familias de los soldados capturados pertenecientes a la Resistencia, en apoyo de la finalización del acuerdo.

Sin embargo, las fuentes revelaron que hay dos factores que explican el retraso de la finalización del acuerdo:

Primero: el temor del gobierno israelí a que el pago de un alto precio por la liberación de los soldados pueda provocar el colapso de la ya frágil coalición de gobierno.

Segundo: los servicios de seguridad israelíes que tratan de obtener información adicional sobre el destino de los soldados capturados con el fin de aprovecharla en el proceso de negociación en curso.

Las fuentes revelaron a Al Mayadeen que creen que el acuerdo de intercambio se producirá finalmente e implicará la liberación de un número importante de prisioneros palestinos. Además, el intercambio se sumará al creciente historial de logros de la Resistencia, el último de los cuales fue la batalla de Seif al-Quds, según las fuentes.

  • Palestina Ocupada
  • Hamas
  • Prisioneros Palestinos

Temas relacionados

Ver más
El jefe adjunto de Hamas en Cisjordania, Zaher Jabarin.
Política

La batalla de los prisioneros palestinos es estratégica, afirma Hamas

  • Por Al Mayadeen Español
  • 25 Enero 2022
Ismail Haniyet, líder de Hamas.
Política

Prisioneros de la ocupación no verán la luz del día si los nuestros no son liberados, asegura Hamas

  • Por Al Mayadeen Español
  • 04 Diciembre 2021
Alertan de escalada en el terreno si “Israel” no detiene agresiones contra los prisioneros.
Política

Alertan de escalada en el terreno si “Israel” no detiene agresiones contra los prisioneros

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Octubre 2021
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
Critican declaraciones del jefe de Aman sobre Hizbullah
Política

Critican declaraciones del jefe de Aman sobre Hizbullah e "Israel"

  • Por Al Mayadeen Español
  • 09:20
  • 44 Visualizaciones
Dejen que Cuba vacune al mundo
Caricaturas

Dejen que Cuba vacune al mundo

  • 10:52
  • 12 Visualizaciones
Erdogan prestó  juramento como jefe de Estado después de ganar los comicios generales para un tercer mandato de cinco años
Política

Erdogan: Haremos todo para estar al servicio del pueblo de Turquía

  • Por Al Mayadeen Español
  • 13:12
  • 7 Visualizaciones
EE.UU. aleja a "Israel"de su diálogo con Irán sobre energía nuclear
Política

EE.UU. aleja a "Israel"de su diálogo con Irán sobre energía nuclear

  • Por Al Mayadeen Español
  • 07:42
  • 27 Visualizaciones
El declive económico de Alemania
Política

El declive económico de Alemania

  • 00:31
  • 46 Visualizaciones
The Washington Post: En la próxima pandemia, dejemos que Cuba vacune al mundo
Política

The Washington Post: En la próxima pandemia, dejemos que Cuba vacune al mundo

  • 02 Junio 00:51
  • 304 Visualizaciones
Perú: Una guerra que comienza
Política

Perú: Una guerra que comienza

  • 29 Mayo 04:15
  • 192 Visualizaciones
Los grupos del comandante Mártir Tareq Ezz El-Din de las Brigadas Al-Quds - Batallón de Yenín.
Política

Facciones de resistencia palestina atacan asentamientos israelíes

  • Por Al Mayadeen Español
  • 28 Mayo 14:35
  • 176 Visualizaciones
Estatua de la Libertad.
Política

Una mala semana para Estados Unidos

  • 30 Mayo 04:52
  • 154 Visualizaciones
Dengue hemorrágico: terrorismo bacteriológico de EE.UU. contra Cuba
Política

A 42 años de una de las más bárbaras agresiones contra Cuba: Quiénes son los verdaderos terroristas

  • 02 Junio 06:17
  • 136 Visualizaciones

Otras Noticias

EE.UU. da otro espaldarazo a Kiev y Rusia promete una respuesta no convencional sobre todo en el propio territorio estadounidense.
Política

EE.UU. transfiere a Ucrania primeros activos rusos confiscados

  • 11 Mayo 18:57
Congreso de Perú autoriza entrada de tropas EE.UU. para entrenamiento
Política

Perú autoriza entrada de tropas de EE.UU. a su territorio

  • 21 Mayo 20:23
Citgo está estimada en más de ocho mil millones de dólares y tiene más de 10 mil bombas de gasolinas en EE.UU., según detalló Nicolás Maduro.
Política

Citgo, el mayor robo de EE.UU. a Venezuela

  • 6 Mayo 10:56
La liberación de Palestina es la liberación del mundo
Política

La liberación de Palestina es la liberación del mundo

  • 12 Mayo 16:38
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023