Estados Unidos no se quedará de brazos cruzados si Irán desgasta la oportunidad de Viena, declara Malley
En declaraciones hechas el martes, el enviado estadounidense a cargo del expediente iraní, Robert Malley, dijo que si los iraníes deciden no volver al acuerdo, tendremos que buscar otros medios diplomáticos.
-
El enviado estadounidense a cargo del expediente iraní, Robert Malley.
El enviado estadounidense a cargo del expediente iraní, Robert Malley, destacó que Estados Unidos no estará dispuesto a quedarse de brazos cruzados si Irán desgasta la oportunidad para volver rápidamente a la mesa de conversaciones en Viena sobre su programa nuclear, que se reanudará la semana que viene.
En declaraciones hechas el martes, a la radio nacional, Malley dijo que "si ellos (los iraníes) deciden no volver al acuerdo, tendremos que buscar otros medios diplomáticos".
En Viena, las conversaciones entre Irán y los principales países se reanudarán el próximo lunes, en un esfuerzo por reactivar el acuerdo con Teherán sobre su programa nuclear, después de una suspensión de cinco meses.
Este miércoles, el director general del Organismo Internacional de Energía Atómica, Rafael Grossi, regresó de una visita a Irán, tras lo cual anunció la falta de avances en las conversaciones sobre las diferencias sobre el programa nuclear iraní.
A su vez, el comandante supremo de las fuerzas estadounidenses en Medio Oriente dijo que sus fuerzas están preparadas para una posible opción militar en caso de que fracasen las conversaciones entre Teherán y las potencias mundiales.
El general Kenneth McKenzie, comandante del Comando Central de EE. UU., dijo al periódico TIME: "Nuestro presidente dijo que los iraníes no tendrían un arma nuclear. Los diplomáticos están a la vanguardia de esto, pero el Comando Central siempre tiene una variedad de planes que podemos implementar".
Robert Malley dijo: "Estamos listos para volver al cumplimiento de los términos del acuerdo y levantar todas las sanciones, y si Irán quiere volver al acuerdo, tiene oportunidad para hacerlo".
"Si Irán no quiere volver al acuerdo, y si continúa con lo que parece estar haciendo ahora, que es desgastar las conversaciones diplomáticas sobre la energía nuclear, y acelera su programa nuclear, si elige este camino, tendremos que responder", agregó.
Las conversaciones se llevarán a cabo de forma indirecta, ya que el delegado de la Unión Europea se comunicará tanto con Malley y con la delegación iraní, que se niega a reunirse con el representante de Estados Unidos cara a cara.