Electo jefe de Interpol un general emiratí acusado de tortura
Varias organizaciones de derechos humanos y diputados europeos se opusieron a la elección del mayor general emiratí Ahmed Nasser Al Raisi, acusado de actos de tortura, al considerar que perjudicaría la misión de Interpol.
-
Electo jefe de Interpol, el mayor general emiratí Ahmed Nasser Al Raisi, acusado de tortura.
El mayor general emiratí Ahmed Nasser Al Raisi, acusado en Francia y Turquía de actos de tortura, fue elegido este jueves, en Estambul, presidente de Interpol, según anunció la organización.
"El Sr. Ahmed Nasser Al Raisi ha sido elegido presidente", dijo en su cuenta de Twitter la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol). El cargo de presidente es honorario, mientras que el secretario general de la organización se encarga de los asuntos de la entidad.
Sin embargo, varias organizaciones de derechos humanos y diputados europeos se opusieron a la elección de Al Raisi, considerando que perjudicaría la misión de Interpol.
El presidente de Interpol, elegido por cuatro años, es voluntario a tiempo parcial y mantiene sus funciones en su país de origen.
En una carta a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el 11 de noviembre, tres eurodiputados, incluida la presidenta del Comité de Derechos Humanos del Parlamento Europeo, Marie Arena, escribieron: “Estamos firmemente convencidos de que la elección del general de división Al Raisi perjudicará la misión y reputación de Interpol y afectará significativamente la capacidad de la organización para cumplir su misión con eficacia".
En octubre de 2020, 19 ONG, incluida Human Rights Watch, expresaron su preocupación por la posible selección de Al Raisi, al considerarlo "miembro de una maquinaria de seguridad que ataca sistemáticamente a la oposición pacífica".
En los últimos meses se presentaron varias denuncias de tortura contra Al-Raisi en Francia, donde tiene su sede la organización, y en Turquía, país anfitrión de la Asamblea General de Interpol.
En uno de estos casos, el Centro del Golfo para Derechos Humanos, una organización no gubernamental, acusa al general emiratí de cometer "brutales actos de tortura" contra el opositor Ahmed Mansour, que se encuentra detenido desde 2017 en una prisión emitatí”.
Al Raisi es inspector general del Ministerio del Interior de los EAU a cargo de la gestión de las fuerzas de seguridad en los EAU, y es el delegado de los EAU en el Comité Ejecutivo de la Organización Internacional de Policía Criminal.
Los procedimientos judiciales contra Al Raisi no han dado ningún resultado hasta ahora.