Macron: El desarme de Hamas es clave para una paz duradera en Gaza
Emmanuel Macron pidió en París apoyar el plan estadounidense para Gaza, propuso una fuerza de estabilización y calificó de inaceptables los asentamientos israelíes.
-
Macron: El desarme de Hamas es clave para una paz duradera en Gaza
El presidente francés, Emmanuel Macron, afirmó que “el desarme de Hamas es un paso necesario para establecer una paz duradera en Gaza”, durante la reunión ministerial celebrada en París para debatir la situación de seguridad en la Franja y los mecanismos de reconstrucción tras el alto al fuego.
Macron indicó que el objetivo del encuentro es “trabajar en paralelo con la iniciativa estadounidense para establecer una paz integral y duradera”, destacando que “las próximas horas serán decisivas para la estabilidad en Gaza”.
Ver esta publicación en Instagram
Elogió los esfuerzos de los países participantes, subrayando que todos “han trabajado durante largos períodos en paralelo con el plan estadounidense propuesto por el presidente Donald Trump”.
Macron anunció que Francia está dispuesta a desempeñar un papel activo en una “fuerza de estabilización” en Gaza, en coordinación con Jordania y Egipto, para supervisar el cumplimiento del alto al fuego y facilitar la entrada de ayuda humanitaria.
Asimismo, expresó su rechazo al acelerado ritmo de construcción de asentamientos israelíes en Cisjordania, calificándolo de “inaceptable” y de “amenaza existencial para el futuro Estado palestino”.
“El respeto al alto al fuego debe ir acompañado de una acción conjunta que garantice las condiciones para un Estado palestino viable”, añadió.
A la reunión en París asistieron representantes de Francia, Alemania, España, Italia, Reino Unido, Arabia Saudí, Egipto, Qatar, Emiratos Árabes Unidos y Jordania, además de Indonesia, Canadá y Turquía, que manifestó su disposición a contribuir activamente a la misión de estabilización en Gaza.
El alto el fuego en la Franja de Gaza entró en vigor al mediodía de este miércoles, hora local, aunque, según informó el corresponsal de Al Mayadeen, la ocupación israelí reanudó sus bombardeos sobre distintos sectores de la Franja poco después de la entrada en vigor del acuerdo.