Hillary Clinton pide a Biden regular las criptomonedas
Según la excandidata presidencial se debe proteger a Estados Unidos de actores estatales y no estatales.
-
Hillary Clinton pide a Biden regular las criptomonedas
En declaraciones a la presentadora de la cadena de televisión MSNBC, Rachel Maddow, la excandidata presidencial Hillary Clinton ha advertido que Estados Unidos debe actuar para regular las criptomonedas ante los estados y actores no estatales que las "manipulan", así como otras tecnologías que buscan desestabilizar el dólar
También, hizo sus comentarios en medio de una conversación más amplia sobre estados como China y Rusia que "manipulan la tecnología", incluyendo las redes sociales, las plataformas tecnológicas y las criptomonedas.
Asimismo, llamó la atención sobre la "necesidad de regular los mercados de criptomonedas", destacando "la combinación de los medios sociales, los algoritmos que impulsan los medios sociales, la acumulación de sumas de dinero aún mayores a través del control de ciertas cadenas de criptomonedas".
Añadió que "estamos viendo a actores no estatales, ya sea en concierto con los estados o por su cuenta, desestabilizando países, desestabilizando el dólar como moneda de reserva".
Clinton había dicho la semana pasado dijo que las criptodivisas podrían debilitar el dólar estadounidense, advirtiendo que "en las manos equivocadas o en alianzas con la gente equivocada", las criptodivisas podrían representar una amenaza directa para los estados nacionales y los mercados globales.
En medio de la advertencia de ayer jueves, la excandidata presidencial aumentó la presión sobre el gobierno de Biden para que tome medidas. "Hay muchas cuestiones importantes que la administración debe abordar. No creo que tengamos mucho tiempo", dijo.
La administración Biden ya ha tomado una serie de medidas en respuesta a los riesgos de seguridad nacional relacionados con las criptomonedas.
En medio de los ataques de ransomware de alto perfil contra JBS y Colonial Pipeline, el Departamento de Justicia anunció que elevaría el ransomware -que a menudo utiliza criptodivisas- a un nivel de prioridad similar al del terrorismo.
En el verano, el presidente Biden creó un grupo de trabajo encargado explícitamente de combatir los ciberataques y rastrear los pagos de ransomware con criptomonedas.
El mes pasado, el Departamento del Tesoro también se pronunció sobre las criptomonedas, advirtiendo que debilitan el régimen de sanciones de Estados Unidos, una piedra angular de la política exterior estadounidense desde hace mucho tiempo.
En medio de un nuevo conflicto con “Israel, Hamas –designada como organización terrorista por Estados Unidos y otros países- admitió un aumento de las donaciones de Bitcoin.
La extrema derecha de Estados Unidos también ha recurrido a las criptomonedas. Andrew Anglin -el fundador del sitio web neonazi Daily Stormer- ha recibido casi cinco millones de dólares en Bitcoin desde enero de 2017.