La Casa Blanca llega a Tiktok y aplica nueva estrategia digital
El anuncio llegó apenas unas semanas antes de la fecha límite impuesta por presidente Donald Trump para que la compañía encuentre un nuevo propietario.
-
¿Cómo la Casa Blanca busca nuevas audiencias en TikTok?
La Casa Blanca lanzó su cuenta oficial en TikTok, luego de meses de amenazas de prohibir la red social, propiedad de la empresa china ByteDance.
El anuncio llegó apenas unas semanas antes de la fecha límite impuesta por presidente Donald Trump para que la compañía encuentre un nuevo propietario o enfrente una prohibición total en Estados Unidos.
China interroga a Nvidia por posibles riesgos de seguridad en chips https://t.co/nqHmYWEb80#China #EstadosUnidos #Nvidia #chips pic.twitter.com/Lml0H4wMeP
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) August 3, 2025
Estrategia de comunicación digital
Como primera publicación, la administración compartió un montaje de 27 segundos con grabaciones del mandatario hablando ante sus partidarios, acompañado de un audio de su aceptación en la Convención Nacional Republicana de 2016.
La descripción decía: "¡EE.UU., hemos vuelto! ¿Qué tal, TikTok?", y el clip ya superó las 600 mil reproducciones.
Hasta el momento, la cuenta tiene más de 90 mil seguidores y publicó dos videos.
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó que la actual gestión se comprometió a comunicar “los éxitos históricos que el mandatario logró para el pueblo estadounidense a la mayor cantidad posible de audiencias y plataformas”.
Recordó también que el magnate utilizó TikTok en su campaña electoral para acercarse al electorado joven.
Perú usa aplicación de TikTok para disuadir suicidios https://t.co/XUyzAUaOWy#Peru #TikTok #Suicidios #SaludMental #AmericaLatina pic.twitter.com/xGcGAAX3H1
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) July 20, 2025
TikTok y política estadounidense
En 2024, Joe Biden firmó una ley que obligaba a vender TikTok o enfrentar su bloqueo inmediato en el país.
Sin embargo, tras asumir el cargo, Trump emitió una orden ejecutiva que pospuso la prohibición de la aplicación.
Posteriormente, extendió el plazo en dos ocasiones: primero de abril a junio, y luego hasta el 17 de septiembre. No está claro si planea prorrogarlo nuevamente.
En abril, Estados Unidos inició la búsqueda de posibles compradores para TikTok y comenzó conversaciones con China, suspendidas tras la negativa de Beijing de aceptar un acuerdo. Antes, Trump anunció fuertes aranceles a productos del gigante asiático.