Hamas llama a parlamentos árabes a impedir la normalización
Durante la Conferencia de Parlamentarios por Al Quds, el responsable de Hamas, Khalil al-Hayya, pide a los parlamentos árabes e islámicos que apoyen a la capital de Palestina y ayuden a Gaza, así como que presionen a los gobiernos para evitar la normalización.
-
El jefe de la cartera de Relaciones Árabes e Islámicas del Movimiento Hamas, Khalil al-Hayya.
El jefe del departamento de Relaciones Árabes e Islámicas del Movimiento Hamas, Khalil al-Hayya, pidió a los parlamentos árabes e islámicos presionar a sus gobiernos para que impidan que la normalización se infiltre en sus países y para que promulguen decisiones y leyes que impidan y criminalicen la normalización.
Durante la Conferencia de Parlamentarios por Al Quds, celebrada el martes, al-Hayya consideró que la "injusta" ley británica que considera a Hamas una organización "terrorista" es una agresión a los palestinos que pretende aislar a la legítima resistencia contra la ocupación israelí.
Asimismo, llamó a los parlamentos a enfrentar los planes de desplazamiento y judaización de la ocupación israelí en al-Quds y la mezquita de al-Aqsa.
Señaló que la ocupación ha establecido recientemente un programa educativo para visitar ese lugar sagrado, lo que significa que cientos de miles de israelíes irrumpirán en él cada día.
Al-Hayya instó a realizar esfuerzos constantes y a prestar todo tipo de apoyo financiero y moral a al-Quds y al-Aqsa para proteger a los palestinos de las campañas de desplazamiento forzoso, como los intentos de desplazamiento que se están produciendo en Sheikh Jarrah y Batn al-Hawa.
El funcionario de Hamas subrayó la necesidad de que los parlamentos árabes e islámicos tiendan una mano amiga a Gaza y trabajen para poner fin al asedio israelí mediante leyes y acciones, y pidió a los parlamentarios que visiten la Franja y sean testigos de la destrucción causada por la ocupación.
La Conferencia de Parlamentarios por Al Quds, que se celebra en Turquía, debatirá varios expedientes relacionados con la causa palestina.
Participan en la Conferencia más de cien parlamentarios árabes, musulmanes e internacionales, así como funcionarios de Turquía.
Cabe mencionar que el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, dijo que Turquía tomaría medidas para reparar los lazos con sus enemigos distanciados, Egipto e "Israel", de forma similar a lo que hizo con los Emiratos Árabes Unidos en las últimas semanas, lo que se tradujo en inversiones, según medios de comunicación citados por Reuters.