Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Julian Assange sufrió un derrame cerebral confirman los médicos

Julian Assange sufrió un derrame cerebral confirman los médicos

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Prensa Latina, Telesur y RT
  • 12 Diciembre 2021 16:22
  • 157 Visualizaciones
  • 3 Compartidos

Stella Moris, pareja del ciberactivista, relató que se trató de un microictus durante el cual su pareja experimentó problemas de memoria, signos de daño neurológico y el párpado derecho caído.

  • x
  • Julian Assange sufrió un derrame cerebral confirman los médicos
    Julian Assange sufrió un derrame cerebral confirman los médicos

El fundador de WikiLeaks Julian Assange sufrió un derrame cerebral leve en la cárcel donde espera que la justicia británica decida sobre su extradición a Estados Unidos, denunció el pasado sábado la pareja del periodista, Stella Moris al medio británico Daily Mail. 

El suceso ocurrió el pasado 27 de octubre cuando se llevaba a cabo una audiencia del Tribunal Superior de Londres por video desde la prisión de máxima seguridad de Belmarsh, en Londres.

Moris relató que se trató de un microictus durante el cual su pareja experimentó problemas de memoria, signos de daño neurológico y el párpado derecho caído. 

Al percatarse el juez que el fundador de WikiLeaks experimentaba problemas de salud, se le permitió abandonar la audiencia; sin embargo, Assange no pudo salir de la sala de video del centro carcelario.

BREAKING: Doctors confirm Julian Assange suffered a stroke on the morning of his latest hearing
Amnesty called this weeks ruling reversing a decision to refuse extradition a "travesty of Justice" #FreeAssangeNOW https://t.co/xRi7di719U

— WikiLeaks (@wikileaks) December 11, 2021

Más adelante, un doctor examinó a Julian Assange y concluyó que el paciente tenía una respuesta retardada de la pupila al iluminarle un ojo, lo que podría apuntar a un posible daño del sistema nervioso. Además, le hicieron una resonancia magnética y prescribieron medicamentos contra el ictus.

Julian Assange Fiancee/ Lawyer @stellamoris1: "Julian has been detained in one form or another for 11 years, for how long can this go on? He is the foremost publisher of the last 50 years - accused of publishing the truth" #FreeAssangeNOW pic.twitter.com/LA8rZU5TNw

— WikiLeaks (@wikileaks) December 12, 2021

"Julian está luchando y me temo que este miniaccidente cerebrovascular podría ser el precursor de un ataque más importante. Esto agrava nuestros temores sobre su capacidad de supervivencia cuanto más dure esta larga batalla legal", lamentó Stella Moris.

Related News

Aleida Guevara defiende el periodismo honesto y sin censura

Julian Assange asistió al funeral del papa Francisco

En opinión de Moris, el pequeño derrame cerebral fue provocado por la tensión extrema a la que está sometido el padre de sus dos hijos por el largo proceso de extradición, y consideró que puede ser una señal de un ataque aún más grave.

Agregó que Assange es obligado a permanecer en su celda durante largos periodos de tiempo, sin poder disfrutar de aire fresco, luz solar y una dieta adecuada.

El fundador de WikiLeaks está encarcelado en la prisión de máxima seguridad de Belmarsh, en el sureste de Londres, desde que el gobierno ecuatoriano lo entregó a las autoridades británicas en abril de 2019.

Sentenciado a 50 semanas de cárcel por violar una fianza impuesta en 2012, la justicia británica decidió mantenerlo encerrado hasta que concluya el proceso sobre la orden de extradición presentada por Estados Unidos.

Washington quiere juzgarlo por difundir a través de WikiLeaks archivos donde se exponen crímenes de guerra cometidos por militares norteamericanos en Iraq y Afganistán, y miles de cables con secretos de la diplomacia norteamericana.

El viernes pasado, el Tribunal Superior de Londres dio luz verde a la extradición de Assange, al aceptar la apelación de los fiscales norteamericanos contra el veredicto anterior, y las garantías de que no sería sometido a un régimen carcelario extremo de ser juzgado y condenado en Estados Unidos.

El equipo de defensa del fundador de WikiLeaks anunció, a su vez, que apelará el nuevo dictamen de los jueces ante la Corte Suprema británica, y que insistirá en lograr que su cliente pueda asistir a lo que resta del proceso al menos en libertad bajo fianza, algo que hasta ahora le ha sido negado.

Al conocer el fallo del tribunal británico, Stella Moris reiteró que Assange no representa una amenaza, al igual que arremetió contra Estados Unidos  y dijo que lleva a cabo "una guerra de agotamiento".

De ser extraditado a Estados Unidos, Assange podría ser condenado a un total de 175 años de cárcel, a partir de los 17 cargos relacionados con la ley de espionaje norteamericana que se le imputan.

  • Julian Assange
  • derrame cerebral
  • Médicos de Assange
  • ciberactivista
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
La operación se llevó a cabo con misil hipersónico Palestina 2 (Foto: Prensa militar de Yemen)

​Yemen ataca base aérea israelí con misil hipersónico Palestina 2

  • 02 Mayo 15:30
Pentágono reconoce enfrentamiento a una amenaza real por los ataques de Yemen.

Trump oculta número de soldados muertos en guerra de Yemen

  • 03 Mayo 10:04

Temas relacionados

Ver más
Aleida Guevara defiende el periodismo honesto y sin censura.
Política

Aleida Guevara defiende el periodismo honesto y sin censura

  • Por Al Mayadeen Español
  • 01 Mayo
Julian Assange asistió al funeral del Papa Francisco
Medios Internacionales

Julian Assange asistió al funeral del papa Francisco

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Abril
Assange es libre, pero la guerra contra la libertad de expresión sigue
Medios Internacionales

Assange es libre, pero la guerra contra la libertad de expresión sigue

  • Por Al Mayadeen Español
  • 27 Junio 2024
Julian Assange después de aterrizar en Camberra, Australia.
Política

Julian Assange está libre y ya en Australia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Junio 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024