Progreso en las negociaciones de Viena
La reunión del Comité Conjunto para el acuerdo nuclear está prevista para hoy.
-
El negociador jefe de Irán, Ali Bagheri Kani.
El negociador jefe de Irán, Ali Bagheri Kani, anunció este viernes que se han hecho buenos progresos esta semana, y que el comité conjunto celebrará una reunión esta tarde, en la que se reanudarán las negociaciones tras haberse detenido durante varios días.
"Tras nuestras consultas con otras delegaciones, ayer nos reunimos con Enrique Mora, coordinador de la Unión Europea para las negociaciones nucleares, y yo para hacer un balance de la situación y discutir el camino a seguir", escribió Bagheri Kani en Twitter. Además, señaló que esta semana se han hecho buenos progresos.
Está previsto que la reunión del Comité Conjunto para el acuerdo nuclear se celebre este viernes, en presencia de las delegaciones de Irán, la Unión Europea y el grupo 4+1, en el Palacio Coburg de la capital austriaca, Viena.
Amir-Abdullahian critica la falta de iniciativa de las partes occidentales
En este contexto, el ministro iraní de Asuntos Exteriores, Hossein Amir-Abdullahian, criticó la falta de iniciativa de las partes occidentales, y expresó su esperanza de que estas partes actúen basándose en la lógica y participen en las negociaciones con buena fe e iniciativa.
Durante una conversación telefónica con el ministro de Asuntos Exteriores chino, Wang Yi, Amir-Abdullahian agradeció y valoró las posturas de apoyo de China hacia Irán en las negociaciones de Viena, y calificó el proceso de negociación de bueno, pero al mismo tiempo criticó la falta de iniciativa de las partes occidentales en Viena.
También anunció su disposición a visitar Pekín en breve por invitación de su homólogo.
Por su parte, Wang Yi afirmó el apoyo de su país a las posiciones de Irán, y consideró que los esfuerzos positivos de la parte iraní en el curso de las negociaciones en Viena allanan el camino hacia los avances.
El ministro de Asuntos Exteriores chino destacó la necesidad de cooperar con otros países en desarrollo contra el unilateralismo y el expansionismo de las potencias mundiales, especialmente de Estados Unidos. Yi subrayó además la determinación de su gobierno de seguir desarrollando y profundizando las relaciones bilaterales.