Miles de sudaneses se manifiestan en Jartum en concentraciones antigolpistas
Testigos afirmaron que la multitud marchó por las calles de Jartum a pesar del fuerte despliegue de las fuerzas de seguridad, las cuales habían bloqueado los puentes que conectan la capital con los suburbios, cortado las líneas telefónicas y restringido Internet antes de las protestas previstas.
-
Miles de sudaneses se manifiestan en Jartum en concentraciones antigolpistas.
Miles de manifestantes sudaneses se manifestaron este sábado, dos meses después del golpe militar, exigiendo que los soldados "vuelvan a los cuarteles" y pidiendo una transición a un gobierno civil.
Testigos afirmaron que la multitud marchó por las calles de Jartum a pesar del fuerte despliegue de las fuerzas de seguridad, que habían bloqueado los puentes que conectan la capital con los suburbios, cortado las líneas telefónicas y restringido Internet antes de las protestas previstas.
Al menos 48 personas han muerto en las medidas de represión durante las semanas de protestas, según el Comité de Médicos independientes.
El gobernador del estado de Jartum advirtió que las fuerzas de seguridad "se encargarán de aquellos que infrinjan la ley y creen el caos".
Los manifestantes se concentraron en el palacio presidencial de Jartum, sede del gobierno militar en funciones desde que el general Abdel Fattah al-Burhan tomó el poder el 25 de octubre.
Los activistas informaron de la detención de varios compañeros a partir del viernes por la noche, y Volker Perthes, enviado especial de la ONU a Sudán, instó a las autoridades a "proteger" las protestas y no a detenerlas.
"La libertad de expresión es un derecho humano", dijo Perthes el sábado. Añadió que incluye el "pleno acceso" a Internet. "Nadie debería ser detenido por su intención de protestar pacíficamente".
"Llamamos la atención del mundo y les pedimos que vigilen lo que ocurre en Sudán en relación con el movimiento revolucionario por la libertad y la democracia", dijo el Comité de Médicos, que forma parte del movimiento prodemocrático.
En las recientes protestas se han reunido miles de personas en los principales edificios del gobierno, entre ellos el exterior del parlamento, el palacio presidencial y el cuartel general del ejército.
El gobernador de Jartum advirtió que "acercarse o atacar edificios de soberanía estratégica está penado por la ley".
En los mítines del pasado domingo, celebrados en el tercer aniversario de las manifestaciones masivas que condujeron a la destitución del veterano hombre fuerte Omar al-Bashir, la multitud inició una "sentada" de protesta ante el palacio presidencial.