Protestas marcan primer aniversario de golpe de Estado en Sudán
Manifestantes en Jartum corearon varios lemas, entre los que destacan "los militares a los cuarteles" y "autoridad civil".
Las Fuerzas de Seguridad Sudanesas lanzaron gases lacrimógenos contra los manifestantes en las calles de Jartum, en el contexto del primer aniversario del golpe militar.
Los integrantes de las protestas exigieron un gobierno civil capaz de sacar al país del callejón sin salidas en que se encuentra.
Además, coreaban consignas entre las que destacan "los militares a los cuarteles" y "autoridad civil".
Desde las primera hora de la mañana las fuerzas de seguridad cerraron todos los puentes que unen las dos orillas del Nilo en la capital sudanesa, para impedir la llegada de la movilización al Palacio Republicano, sede del general Abdel Fattah Al-Burhan, líder del golpe de 2021.
#الخرطوم | شروني البسالات ✌🏾 الصمود والجسارة #السودان #مليونيه25أكتوبر #أكتوبر_غضب_الأحرار pic.twitter.com/dmd2bX2wpP
— Mudather Khader (@MudathirKhader) October 25, 2022
En las inmediaciones del Palacio, la policía lanzó gases lacrimógenos en un intento de dispersar a las personas que repetía su consigna principal: "No hay negociación, no hay alianza con los golpistas".
El comandante del ejército Abdel Fattah al-Burhan, líder del golpe se retractó de las promesas hechas hace dos años de "compartir el poder con los civiles en preparación para elecciones libres en Sudán" y ordenó el arresto de los máximos dirigentes políticos y ministros civiles del gobierno.
Las fuerzas militares tomaron el poder y desde entonces limitan el acceso a internet, así como la suspensión de cualquier movimiento contra el golpe.
Desde hace un año, los manifestantes salen cada semana a las calles para pedir el fin del régimen militar en el país, período en cual 118 personas han perdido la vida.