Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. López Obrador critica rechazo a vacuna cubana Abdala

López Obrador critica rechazo a vacuna cubana Abdala

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Telesur
  • 5 Enero 2022 02:02
  • 51 Visualizaciones

Presidente de México valoró que su Gobierno actúa con plena sensibilidad cuando está en juego la salud del pueblo. No por cuestiones políticas o partidistas.

  • x
  • López Obrador critica rechazo a vacuna cubana Abdala
    López Obrador critica rechazo a vacuna cubana Abdala

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, rechazó este martes la politización de temas de salud y las críticas formuladas a la vacuna cubana anticovid Abdala, cuyo uso de emergencia fue aprobado en fecha reciente por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

Durante su habitual conferencia de prensa, el jefe de Estado aseguró que la salud debe estar por encima de cualquier ideología y que la certificación del suero por la autoridad regulatoria se debió a procesos de investigación serios, con base en datos científicos.

Recordó que Cuba tiene altos niveles de calidad en la formación médica y de investigación, y que la Cofepris es una institución dirigida por científicos responsables.

 Afirmó que “el fanatismo, el dogmatismo, obnubila. Hace falta ser más sencillos para que podamos actuar mediante el juicio práctico”.

El jefe de Estado valoró que algunos sectores también han tratado de politizar el regreso a la normalidad en determinadas actividades, como ocurrió con la reanudación de las clases presenciales, lo cual coincide con un repunte de los positivos al SARS-CoV-2 aunque con menos hospitalizaciones y decesos.

Puntualizó que “si vemos que son muchos los contagios y hay riesgos, aquí lo decimos y actuamos, pero no por posturas políticas o partidistas”.

Noticias Relacionadas

Cuando el insomnio engorda: el sueño como regulador del apetito

Epidemias avanzan en Gaza y hospitales colapsan sin medios sanitarios

Durante la conferencia también intervino el secretario de Salud, Jorge Alcocer, quien aseveró que la vacuna Abdala cumple los parámetros de calidad requeridos.

Explicó que la Cofepris aceptó el producto biotecnológico, que podría utilizarse en la inmunización de refuerzo, como siempre hace con medicamentos nuevos de alta calidad. Destacó que dicha institución incorpora o reconoce solamente fármacos bien avalados.

Añadió que Abdala pasó todas las pruebas de calidad y México la certificó y la aprobó al igual que han hecho otras naciones.

De acuerdo con la autoridad regulatoria cubana, el Centro de Control de Medicamentos y Dispositivos Médicos (Cecmed), esta vacuna anticovid demostró una eficacia de 92,28 por ciento en la prevención de la enfermedad sintomática causada por el coronavirus durante su ensayo clínico fase III, con esquema completo, en el cual participaron 48 mil voluntarios.  

Con posterioridad, el estudio también arrojó un 100 por ciento de eficacia en la prevención de la enfermedad sintomática severa y en la prevención de la muerte, pues no hubo fallecidos en el grupo inmunizado.

Por su eficacia e inocuidad, el Cecmed aprobó su uso de emergencia para inmunizar a niños entre 2 y 11 años de edad.

Abdala se administra por inyección intramuscular en la región deltoidea y se aplica con esquema de tres dosis con un intervalo entre dosis de 14 días. Lleva el nombre del personaje principal de una obra del Héroe Nacional de Cuba, José Martí.

  • López Obrador
  • Vacuna cubana Abdala
  • Política
  • Salud
  • x

Más Visto

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

  • 29 Junio 07:55
¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

  • 26 Junio 08:00
Los ataques forman parte de la respuesta continua ante los bombardeos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.

Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes

  • 27 Junio 15:05
La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • 01 Julio 11:59

Temas relacionados

Ver más
Presidente de México recibe dosis de vacuna cubana Abdala. Foto: Gobierno de México.
Salud

Presidente de México recibe dosis de vacuna cubana Abdala

  • Por Al Mayadeen Español
  • 24 Octubre 2023
Los niños de Chernóbil y Cuba
Salud

Cuba y los niños de Chernóbil

  • Por Al Mayadeen Español
  • 28 Abril 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024