Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Áñez en papel de víctima ante juicio en Bolivia

Áñez en papel de víctima ante juicio en Bolivia

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Prensa Latina
  • 13 Enero 2022 20:31
  • 86 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

La ex presidenta de facto de Bolivia asumió hoy el papel de víctima y con una galería de fotos acusó a quienes supuestamente la enjuiciarán a partir de la próxima semana.

  • x
  • Áñez asume libreto de víctima ante juicio en Bolivia
    Janine Áñez en papel víctima ante juicio en Bolivia

“Mensaje a la comunidad internacional: Aquí están. Los que me sentenciarán, a la segunda Presidenta constitucional mujer de Bolivia. Me juzgan sin valorar verdades, sino obedeciendo a la élite masista. Recuérdenlos, ellos deben responder ante estrados mundiales”, escribió en Twitter la política encumbrada tras el golpe de Estado del 10 de noviembre de 2019.

El texto con las fotos y los nombres de dos fiscales, el subprocurador de este país, seis jueces y tres vocales, fue la primera reacción de la acusada en el caso Golpe de Estado II. 

La causa se le sigue por la toma del control del Senado y la posterior Presidencia de Bolivia sin seguir los procedimientos constitucionales y el Reglamento de Debates de la Cámara alta, informó la víspera el Ministerio de Gobierno.

“Ingresarán a la etapa de juicio oral (…) por haber actuado en contra de la Constitución Política del Estado los días 10, 11 y 12 de noviembre de 2019, dentro de la ilegal autoproclamación en la Presidencia de Bolivia, sin considerar previamente las renuncias de las autoridades electas en línea de sucesión, ante un Senado y Asambleas Legislativas vacías y sin quórum”, asegura una nota de esa cartera.

Noticias Relacionadas

Embajador de Irán agradece respaldo de Cuba ante agresión israelí

Hallan en Bolivia templo de la civilización precursora de los incas

Junto a Áñez, en el caso están imputados el excomandante de las Fuerzas Armadas Williams Kaliman, el exjefe del Estado Mayor Flavio Gustavo Arce, el extitular del Ejército Pastor Mendieta, Gonzalo Terceros, de la Fuerza Aérea, y Palmiro Jarjury, de la Armada, además del exjefe de la Policía Yuri Calderón.

Kaliman y Calderón huyeron del país y están prófugos

Presentada como ”víctima” en una campaña internacional de los sectores contrarios al gobierno de Luis Arce, Áñez asumió la presidencia del Senado en una sesión sin quórum, pese a ser de la minoritaria oposición, cuando el Reglamento de Debates deja ese cargo a la mayoría, en este caso el Movimiento al Socialismo (MAS).

Ante la proximidad del juicio oral y contradictorio, la defensa de la exmandataria de facto, encarcelada desde marzo de 2020, presentó una lista de 45 testigos que incluye a las exsenadoras del MAS Adriana Salvatierra y Eva Copa, además de políticos, otros parlamentarios, religiosos y analistas.

En complicidad con el secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro, los sectores partidarios de las terapias neoliberales esgrimieron como pretexto un supuesto fraude en los comicios generales de octubre de 2019 para quebrantar el orden constitucional, aunque posteriormente esa versión fue desmentida por investigadores internacionales independientes.

Por tales revueltas, que desembocaron en el derrocamiento de Evo Morales, la muerte de 38 personas y cientos de heridos, Áñez y sus exministros Álvaro Coímbra y Rodrigo Guzmán encaran la causa conocida como Golpe de Estado I.

  • Janine Añez
  • Bolivia
  • presidenta de facto
  • x

Más Visto

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

  • 29 Junio 07:55
¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

  • 26 Junio 08:00
Los ataques forman parte de la respuesta continua ante los bombardeos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.

Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes

  • 27 Junio 15:05
La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • 01 Julio 11:59

Temas relacionados

Ver más
La expresidenta de facto de Bolivia Jeanine Áñez (2019-2020).
Política

Exgobernante de facto de Bolivia imputada por genocidio

  • Por Al Mayadeen Español
  • 19 Abril 2023
Suspenden hasta el 4 de abril audiencia contra Áñez en Bolivia.
Política

Suspenden hasta el 4 de abril audiencia contra Áñez en Bolivia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 28 Marzo 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024