Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Armas de EE.UU. se utilizan en 40 % de delitos en Centroamérica

Armas de EE.UU. se utilizan en 40 % de delitos en Centroamérica

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 18 Enero 2022 12:49
  • 196 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

Según una auditoría de la GAO, las armas incluían pistolas, rifles y ametralladoras.

  • x
  • Armas de EE.UU. se utilizan en 40 % de delitos en Centroamérica
    Armas de EE.UU. se utilizan en 40 % de delitos en Centroamérica.

Según una reciente auditoría de la Oficina de Responsabilidad Gubernamental (GAO) y reportada por The Washington Times , miles de armas producidas o compradas en Estados Unidos son utilizadas en delitos en Centroamérica. La mitad se introducen de contrabando, mientras que el resto se vende legalmente y se desvía hacia manos criminales.

La mayoría de las armas de fuego que terminaron en Belice, El Salvador, Guatemala y Honduras procedían de Florida, Texas y California.

Los investigadores de la GAO evaluaron 27 240 solicitudes de rastreo presentadas por estas naciones a la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) entre 2015 y 2019. Según la GAO, la ATF descubrió que alrededor del 40 por ciento de las armas de fuego se fabricaron en los EE. UU. y el resto proviene de otros 39 países.

Algunas naciones limítrofes afirman que Estados Unidos es la fuente de muchas de las armas ilícitas que descubren.

A pesar de los esfuerzos de la vicepresidenta Kamala Harris para frenar la inmigración ilegal de América Central, las agencias federales no dan prioridad a las armas estadounidenses enviadas a la región. La Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental admite que carece de suficiente información sobre las circunstancias en esos países y planea "elevar" el enfoque en el tráfico de armas.

Las autoridades de América Central no tienen datos precisos sobre cómo se contrabandean las armas de fuego, pero creen que las fronteras terrestres son la respuesta más probable.

Noticias Relacionadas

Enviado de EE. UU. aclara sus declaraciones sobre Líbano

Al Mayadeen condena sanciones de EE. UU. contra autoridades de Cuba

Según funcionarios estadounidenses y centroamericanos, el contrabando se produce por de los puertos de entrada y a menudo vienen en lotes de una o dos armas de fuego.

México dice que los fabricantes estadounidenses permiten deliberadamente el tráfico. El mayor envío individual de armas interceptado por la policía fronteriza consistió en solo diez. Los países de América Central no son los únicos preocupados.

México ha iniciado una demanda de 10 000 millones de dólares alegando que los fabricantes estadounidenses permiten deliberadamente el tráfico de armas de fuego en manos de cárteles en guerra, para alimentar el derramamiento de sangre que ha sumido a la nación durante la última década.

Según un informe de noviembre de InSight Crime, que analiza el crimen organizado en las Américas, las armas estadounidenses también están impulsando la violencia de las pandillas en Haití.

Este mes, las autoridades federales acusaron a un hombre de Rhode Island de contrabandear "armas fantasma" a la República Dominicana.

Robert Alcantara compró cientos de armas parcialmente construidas en una exhibición de armas en Pensilvania y se descubrieron textos en su teléfono que detallaban un intento de organizar la venta de armas de fuego en la República Dominicana.

 Las armas estadounidenses alimentan la violencia de los cárteles en México

  • Armas
  • Delitos
  • Centroamérica
  • Estados Unidos
  • x

Más Visto

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • 09 Julio 00:39
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • 07 Julio 07:36
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • 07 Julio 01:03
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • 09 Julio 12:35

Temas relacionados

Ver más
De la reunión entre el primer ministro libanés, Nawaf Salam, y el enviado estadounidense, Tom Barrack, durante la visita de este último al Líbano el 19 de junio (AFP)
Política

Líbano presentará su respuesta unificada al documento de EE. UU.

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 07 Julio
Cumbre de la OTAN esperan aprobar meta de gasto militar del 5% del PIB
Medios Internacionales

OTAN espera aprobar meta de gasto militar del cinco por ciento del PIB

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 23 Junio
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024