Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Peltier, líder indígena prisionero desde hace casi 45 años, enferma de COVID

Peltier, líder indígena prisionero desde hace casi 45 años, enferma de COVID

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: La Jornada
  • 31 Enero 2022 11:21
  • 73 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Peltier, quien se considera junto con miles de sus defensores como un prisionero político, y cuyo caso Amnistía Internacional señala fue influido por intereses políticos, siempre ha mantenido su inocencia de que asesinó a dos agentes de la Agencia Federal de Investigación (FBI) en 1975.

  • x
  • El líder indigenista estadounidense Leonard Peltier.
    El líder indigenista estadounidense Leonard Peltier.

El líder indígena y prisionero político estadounidense, Leonard Peltier, se contagió de COVID-19 a finales de la semana pasada generando temores sobre su estado de salud a sus 77 años y multiplicando las demandas de defensores de derechos civiles y humanos de que el gobierno de Joe Biden lo exonere después de casi 45 años de cárcel.

Peltier, quien se considera junto con miles de sus defensores como un prisionero político, y cuyo caso Amnistía Internacional señala fue influido por intereses políticos, siempre ha mantenido su inocencia de que asesinó a dos agentes de la Agencia Federal de Investigación (FBI) en 1975 durante un enfrentamiento en la reservación indígena de Pine Ridge, en Dakota del Sur.

Peltier, líder del Movimiento Indígena Americano (AIM, por sus siglas en inglés), estaba presente y se sospecha que el FBI necesitaba responsabilizar a alguien por la muerte de sus agentes.

Sus defensores señalan que su juicio en 1977 fue parcial y contaminado de problemas como falta de pruebas contundentes, manipulación y ocultamiento de documentos por los fiscales, coerción de testigos por la FBI e integrantes del jurado que admitieron ser anti-indígenas.

De hecho, uno de los fiscales federales en el caso, James Reynolds, envío una carta personal al presidente el año pasado en la cual expresa cómo se dio cuenta de que el juicio fue injusto y en la cual escribe: le ruego conmutar la condena de un hombre que yo ayudé a poner tras las rejas.

Related News

Anticipan inicio adelantado de la temporada de huracanes

Donald Trump amenaza con arancel a películas extranjeras

Un elenco distinguido de figuras estadunidenses e internacionales se han expresado a favor de la liberación de Peltier durante años, entre ellos el papa Francisco, Nelson Mandela, la ex presidenta de Irlanda y ex alta comisionada de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas, Mary Robinson, el recién difunto y Premio Nobel arzobispo Desmond Tutu, el reverendo Jesse Jackson, Robert Redford, Gloria Steinem, Harry Belafonte, Willie Nelson, y el cineasta Michael Moore, entre cientos de miles más.

Recientemente se han multiplicado los llamados para la clemencia ejecutiva y liberación de Peltier impulsadas por el Congreso Nacional de Indígenas Americanos, líderes y legisladores estatales de varias naciones indígenas y legisladores federales, entre ellos Raul Grijalva, Jesus Chuy Garcia, Pramila Jayapal, y el senador con mayor antigüedad Patrick Leahy.

Según sus abogados, los encargados de su caso en Amnistía Internacional y otros, en varias ocasiones se pensaba que lograrían convencer a un presidente a conmutar la condena, y se ilusionaron con esa posibilidad con Bill Clinton, y mucho después con Barack Obama, y hasta con Donald Trump, sólo para ser decepcionados; nunca se les explicó la razón.

Todos sospechan que el obstácu-lo hasta hoy es la FBI, primero porque el caso tiene que ver con dos de sus agentes, y segundo porque implicaría algún tipo de admisión sobre problemas con el caso desde su inicio hace 44 años.

El actual abogado de Peltier, Kevin Sharpe, es un ex juez federal quien al enterarse del caso, gracias a la ex esposa de Willie Nelson, se enfureció tanto por el manejo del caso por las autoridades que decidió representarlo pro bono desde hace unos tres años.

En entrevista con Huffington Post en noviembre del año pasado, Sharpe informa que entre los documentos que ha descubierto hay un memorando interno de la FBI de los años 70 que detallaba la estrategia de suprimir al movimiento de derechos civiles indígenas AIM –del cual Peltier era integrante– incluyendo hostigamientos y arrestos constantes. “Parte de lo que estaba ocurriendo era una política de exterminación. Estamos tomando tus tierras, tus minerales y nos vamos a deshacer completamente de ustedes… eso es lo que detonó todo” en este caso.

La semana pasada, Sharpe reiteró que es hora de que el presidente asegure que Peltier salga, y que su condena inconstitucional no se vuelva en una condena de muerte.

  • Estados Unidos
  • Covid-19
  • Leonard Peltier
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa.

León XIV, el nuevo papa: Robert Prevost sucede a Francisco

  • 08 Mayo 13:17

Coberturas

Covid-19 en el mundo

Covid-19 en el mundo

Temas relacionados

Ver más
El exasesor de Seguridad Nacional en el primer mandato de Donald Trump, John Bolton.
Política

Consideran a Trump incapaz de centrarse en temas de política exterior

  • Por Al Mayadeen Español
  • 25 Diciembre 2024
Zuckerberg acusa al gobierno de EE.UU. de censurar contenidos sobre C
Medios Internacionales

Zuckerberg acusa a EE. UU. de censurar contenidos sobre la Covid-19

  • Por Al Mayadeen Español
  • 27 Agosto 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024